Moral en calzoncillos
[29-06-2012]
Pedro Argüelles Morán
Ex preso de conciencia del grupo de los 75
(www.miscelaneasdecuba.net).-  Los voceros del régimen totalitario 
castrista se rajan sus vestiduras en cuanto foro internacional 
participan, pidiendo a gritos "La no intervención en los asuntos 
internos de los pueblos y el respeto a la soberanía de cada país", y 
todo esto sin tener en cuenta que desde el propio año 1959 en que 
secuestraron el poder en Cuba, han estado enviando cubanos y de otras 
nacionalidades ha distintos puntos cardinales del Planeta, para crear 
focos guerrilleros y subversivos con el fin de adueñarse del poder. 
Ejemplos sobran, tanto en América Latina, el Caribe, África y hasta en 
Asia, ahora toca el turno a Paraguay, y luego que el senado de ese país 
  suramericano aplicara el artículo 225 de la constitución paraguaya; y 
destituyera al Presidente Fernando Lugo por presunto mal desempeño en 
sus funciones, esto dio motivo a una declaración del Ministerio de 
mentiras exteriores del régimen de la Habana, donde se "condena 
enérgicamente el golpe de estado parlamentario", y continua tal 
declaración, "este golpe se suma a la larga lista de atentados contra la 
autodeterminación de los pueblos", y prosigue, " hechos como este 
pretenden frenar los procesos de cambios progresistas", para concluir 
que, "el gobierno cubano declara que no reconocerá autoridad alguna que 
no  emane del sufragio legítimo y el ejercicio de la soberanía por parte 
del pueblo paraguayo", todo lo anterior expuesto con fecha La Habana 23 
de junio de 2012.
Con qué moral el régimen comunista cubano puede hablar de "emane del 
sufragio", pues en la constitución socialista cubana sólo hay un único 
partido político permitido y es el Comunista, y cuando Raúl Y Fidel 
Castro han sido  electos mediante el "sufragio legitimo", contra qué 
contrincantes se enfrentaron ellos y en cuáles elecciones democráticas 
resultaron elegidos.  Cómo se puede hablar de "auto determinación de los 
pueblos", después de enviar a matar y a morir a miles de compatriotas en 
"otras tierras del mundo" conociendo los casos del Che Guevara y la 
guerrilla cubana en Bolivia, las llamadas misiones militares 
internacionalistas en Angola y Etiopia, y las infiltraciones de cubanos 
armados en Venezuela y República Dominicana, por sólo citar algunos 
ejemplos. Cómo se puede hablar de practicar el doble rasero con relación 
a los Estados Unidos y otros países democráticos; y a la vez los amos 
del palacio de la revolución aplican precisamente ese mismo doble rasero 
a la hora de reflexionar sobre temas tanto nacionales como internacionales.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=36356
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario