Exilio
Darsi Ferrer llega a Estados Unidos como refugiado político
DDC
Miami 29-06-2012 - 10:55 am.
Se exilian también la Dama de Blanco Caridad Caballero y los activistas 
José Antonio Triguero y Gustavo Pardo.
El médico disidente Darsi Ferrer llegó este viernes a Estados Unidos 
como refugiado político, al igual que la Dama de Blanco Caridad 
Caballero y los activistas José Antonio Triguero y Gustavo Pardo, 
informa el diario miamense El Nuevo Herald.
Ferrer, de 42 años, arribó el jueves por la noche al Aeropuerto 
Internacional de Miami. Este viernes continuará su viaje a la ciudad de 
Chatanooga, en Tennessee, donde se reunirá con su esposa Yusnaimy Jorge 
Soca, y su hijo Daniel, de 10 años.
"Dejé a mi patria, amigos y a un pueblo que sufre mucho", dijo Ferrer 
visiblemente emocionado, según El Nuevo Herald. "Pero mantengo viva la 
esperanza que Cuba será libre porque cada vez más el pueblo cubano está 
determinado a esa libertad".
Ferrer había denunciado desde 2010 que la Dirección de Inmigración y 
Extranjería de Cuba le denegaba sistemáticamente a su esposa el permiso 
de salida del país para viajar a Estados Unidos.
Jorge necesita tratamiento médico especializado por un cuadro agudo de 
hipertensión endocraneana, una enfermedad cerebrovascular que puede 
causar pérdida de la visión, vómitos y rigidez de la nuca, entre otros 
síntomas.
Ferrer, que lideraba en la Isla el independiente Centro de Derechos 
Humanos Juan Bruno Zayas, calificó la negativa de las autoridades 
cubanas de "chantaje" para hacerlo emigrar a él por su actividad 
opositora y sus denuncias de violaciones de derechos humanos.
"Ahora lo importante será trabajar para que Cuba retorne a esa vida 
civilizada que perdió hace más de 50 años", dijo Ferrer. "Como quiera 
que sea, la oposición es una fuerza moral y una vanguardia de unidad. La 
expectativas del pueblo cubano nada tienen que ver con los intereses de 
esa élite despiadada que está en el poder".
Sobre la presión gubernamental, los numerosos arrestos y las amenazas 
contra opositores, el disidente Ferrer dijo que se trata de una política 
desesperada del Gobierno.
"Por eso le digo al pueblo de Cuba que salga a la calle y ejercite su 
derecho", comentó.
Por sus actividades disidentes, Ferrer fue apartado en 2006 del 
ejercicio de la medicina.
En 2009 fue condenado a 11 meses de prisión por supuestos delitos de 
atentado y receptación de artículos "sin la debida autorización oficial".
"Me queda la satisfacción de haber cumplido con lo que uno piensa: 
entregarse a cambiar esa triste realidad que vive el pueblo cubano", dijo.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/11789-darsi-ferrer-llega-estados-unidos-como-refugiado-politico
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario