Publicado el viernes, 06.29.12
Gays cubanos exigen respeto a sus derechos
Juan O. Tamayo
jtamayo@elnuevoherald.com
Un grupo de gays cubanos entregaron el jueves al parlamento una demanda 
exigiendo que se respeten los derechos de los gays en la isla, llevaron 
a cabo una "besada" y se prepararon para el segundo desfile anual del 
Orgullo Gay este domingo, criticado anteriormente por el gobierno como 
una "protesta" innecesaria en Cuba.
La demanda a la Asamblea Nacional del Poder Popular estaba firmada por 
50 personas, en su mayoría activistas de asuntos de lesbianas, gays, 
bisexuales y transgénero (LGBT) pero también disidentes tales como 
Guillermo Fariñas y Martha Beatriz Roque, dijo el disidente y activista 
gay Ignacio Estrada.
"Nuestro documento exige al gobierno de Cuba que cumpla cabalmente con 
los acuerdos internacionales que ha firmado, especialmente los que se 
aplican a los derechos de la comunidad LGBT", dijo Estrada tras entregar 
la petición.
Tambien exige una investigación plena de las Unidades Militares de Ayuda 
a la Producción (UMAP), campos de trabajos forzados creados por Fidel 
Castro en la década de 1960 para homosexuales y críticos del gobierno, 
así como llevar a juicio a los funcionarios del gobierno responsables 
por los mismos.
Las autoridades deben además dejar de aplicar el delito, de definición 
vaga, de "peligrosidad social predelictiva" a los gays e investigar las 
quejas de los que son golpeados o despedidos de sus trabajos debido a su 
orientación sexual, añadió Estrada.
Estrada se casó el año pasado con Wendy Iriepa después de que ella se 
sometiera a una cirugía de reasignación sexual. Iriepa alegó entonces 
que Mariela Castro, hija del gobernante cubano Raúl Castro y directora 
del Centro Nacional de Educación Sexual, la había despedido de su 
trabajo en el CENESEX por mantener una relación con un disidente.
Estrada dijo que tres grupos de derechos gays independientes del CENESEX 
– Liga Cubana Contra el Sida, Fundación Puertas Abiertas y Observatorio 
LGBT — celebrarán la segunda marcha anual por el Orgullo Gay este domingo.
El gobierno de Cuba nunca antes había permitido las marchas, las cuales 
conmemoran los motines de Stonewall contra las redadas policiales en 
Nueva York en 1969, diciendo que son innecesarias en la isla. La policía 
detuvo el año pasado a una serie de activistas gays para impedirles que 
se unieran a la marcha, pero unos 20 consiguieron sumarse a la misma.
La marcha del domingo comenzará en el Capitolio, antigua sede del 
gobierno cubano, bajará por el Paseo del Prado y terminará en el 
Malecón, dijo Estrada a El Nuevo Herald por teléfono desde La Habana.
La "Besada por la Diversidad y la Igualdad" en el estadio deportivo 
Ramón Fonst fue organizada por el Proyecto Arcoiris, que se llama a sí 
mismo "colectivo LGBT anticapitalista e independiente", para conmemorar 
los motines de Stonewall.
El proyecto fue fundado el año pasado por Yasmin Portales Machado, cuyo 
blog la describe como madre, feminista y "marxista crítica".
"Con esta acción pública y cariñosa, les invitamos para hacer visible a 
la comunidad LGBT de Cuba", dijo el grupo en un anuncio. "Al besarnos, 
celebramos lo hermoso y legítimo de nuestros sentimientos de amistad, 
aprecio, atracción, compromiso, respeto, admiración, agradecimiento, 
alegría, amor".
El anuncio agregó: "Somos parte de la nación. Queremos para Cuba 
libertad y autodeterminación, toda la riqueza que podamos producir 
honestamente, y la prohibición legal" de cualquier forma de 
discriminación en Cuba.
http://www.elnuevoherald.com/2012/06/29/1240201/gays-cubanos-exigen-respeto-a.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario