Publicado el miércoles, 06.27.12
Las elecciones mexicanas y Fidel Castro
Nicolás Pérez
Quizás pueda resultar novedoso el testimonio de un exiliado cubano sobre 
las elecciones en México, que Fidel Castro contempla desde un balcón 
tapizado en cuero rojo.
Estas elecciones parecían que iban a ser encarnizadas pero todo ha sido 
civilizado.
Hasta hoy el intercambio de disparos entre los candidatos ha resultado 
pueril, se acusa a Peña Nieto y a Vázquez Mota que desconocen los 
productos que componen la canasta básica del país, lógico, ellos no 
cocinan. Y a Andrés López Obrador se le acusa que desconoce cuál es el 
precio de un pasaje en el Metro de México. Es probable que AMLO viajó 
por última vez en el metro en su época de estudiante.
Tampoco fue un pecado que confundiera Peña Nieto un libro de Carlos 
Fuentes con otro de Enrique Krautz; el desliz señala que no es un 
lector. Y por favor, situémonos, ante flashes de cámara, y periodistas 
ansiosos de clavarnos con una pregunta capciosa una cimitarra en el 
pecho hasta el cabo, ¿no es lógico estar nerviosos y cometer errores?
¿Por quién yo votaría si fuera mexicano? Por un problema de conciencia 
por Josefina Vázquez Mota. No tiene carisma, creo fue una goma de 
repuesto no ponchada pero con poco aire. Y su principal error ha sido 
apoyar a su antecesor Felipe Calderón Hinojosa por su enfrentamiento 
equivocado con los carteles de la droga que han producido en el país 
50,000 muertos con pocos resultados tangibles. Pero no querer dejarlo en 
la estacada, ese error tiene para mí sabor a lealtad.
Sobre Peña Nieto tengo una objeción. Un hombre joven con ambiciones 
políticas y carisma no debe militar en un partido que ha estado a las 
buenas o con trapicheos en el poder durante 70 años. El debía haber 
mirado hacia el futuro, no hacia el pasado, y carecer de ambiciones 
ilícitas, tener ideales, rechazar compromisos turbios. Lo imperdonable 
es que alguien como él podría haber sido el candidato ideal del 
movimiento estudiantil Yo Soy 132.
En cuanto a Andrés Manuel López Obrador, su discurso más descollante es 
la lucha contra la corrupción. Siendo jefe del gobierno del Distrito 
Federal, fueron grabados su secretario de Finanzas Gustavo Ponce y su ex 
secretario particular René Bejarano recibiendo sobornos en efectivo del 
hombre de negocios Carlos Ahumada, que se refugió en Cuba. Y como se 
conoce de las estrechas relaciones de Castro con quien ha sido su 
huésped en la isla, Carlos Salinas de Gortari, que según AMLO es el 
culpable de todo lo malo que sucede en México, Fidel Castro, que no se 
disculpa ni ante Dios, en su reflexión El gigante de las siete leguas 
dice: "A Obrador, que nosotros ni estamos en ningún complot ni en 
ninguna conspiración contra él, ni coaligados con nadie para hacerle 
daño". El que no conozca a Castro que lo compre; juega al póker con tres 
paquetes de cartas y todas están marcadas.
Pero sobre el candidato del Movimiento Progresista, Obrador, su 
principal defecto es ser como Jalisco que nunca pierde, y si no gana, 
arrebata. En 1994, cuando perdió la gobernación de Tabasco contra 
Roberto Madrazo, impugnó la legitimidad de los comicios, llamó a la 
resistencia civil y marchó hacia Ciudad de México. Y en las 
presidenciales del 2006 contra Felipe Calderón, no aceptó su derrota 
oficial, tomó cauces no institucionales, paralizó al país y se declaró 
en un acto simbólico y patético presidente de la república, a pesar de 
que según encuestas el 56 % del país no aprobaba su conducta y el 61% 
opinaba que afectaban a México.
Sobre sus intervenciones groseras en los asuntos internos de México tres 
joyas castristas.
Primera: "Obrador se presentó en las elecciones del 2006 y ganó la 
mayoría frente al candidato del PAN, mas el imperio no le permitió 
asumir el mando".
Segunda: "López Obrador será la persona de más autoridad moral y 
política de México cuando el sistema se derrumbe y, con él, el imperio. 
Su contribución a la lucha por evitar que el Presidente Obama desate esa 
guerra será de gran valor". ¿Alguien entiende esto?
Tercera: "Hoy me honro de compartir los puntos de vista de Manuel López 
Obrador, y no albergo la más mínima duda que mucho más pronto que él 
imagina, todo cambiará en México".
Sin discusión, yo no votaría por él.
Nicop32000@yahoo.com
http://www.elnuevoherald.com/2012/06/27/1239136/nicolas-perez-diaz-arguelles-las.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario