Represión
La SIP denuncia la ola de detenciones y amenazas que sufren los 
periodistas independientes
Agencias
Miami 27-06-2012 - 9:17 pm.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, 
Gustavo Mohme, repudió la situación en la Isla.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este miércoles la 
"ola de detenciones y amenazas de encarcelamiento" que sufren los 
periodistas independientes cubanos, así como la falta de libertad de 
prensa y asociación, reportó EFE.
La SIP recogió en un comunicado la denuncia efectuada por la agencia 
independiente Hablemos Press, que alertó esta semana en un vídeo sobre 
el aumento de la represión que sufren los periodistas alternativos.
En el vídeo de doce minutos de duración, difundido a través de su web, 
el fotoperiodista Gerardo Younel Ávila denunció que fue detenido en mayo 
pasado y nuevamente el pasado sábado.
Asimismo, el editor Ernesto Aquino fue citado el 11 de junio por las 
autoridades y los periodistas Calixto R. Martínez y Magaly Norvis Otero 
sufrieron amenazas en mayo y junio, respectivamente.
Norvis fue citada a "una estación policial" donde se le advirtió que si 
continuaba con sus actividades periodísticas y de "propagada enemiga" 
sería encarcelada, según esa agencia.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la 
SIP, Gustavo Mohme, repudió "la falta de libertad de prensa y libertad 
de asociación que siguen padeciendo los colegas cubanos".
Mohme, director del diario La República, de Lima (Perú), destacó el 
compromiso mostrado por los "decididos periodistas" que, pese al "acoso 
y detenciones arbitrarias", continúan ejerciendo su derecho a la 
libertad de expresión.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, director de Hablemos Press, creada en 
2009, explicó en el comunicado difundido por la SIP que desde que 
iniciaron hace dos meses la publicación y distribución semanal de un 
boletín informativo, "la represión más fuerte ha arreciado".
Martínez expresó su determinación de seguir trabajando "para romper el 
muro de silencio que ha puesto el Gobierno para mantener censurado al 
pueblo cubano".
Entre enero y febrero pasados, de acuerdo con organizaciones que 
defienden los derechos humanos, se llevaron a cabo unos 600 arrestos.
En 2011 fueron detenidas 4.115 personas y, en 2010, un total de 1.765.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/11759-la-sip-denuncia-la-ola-de-detenciones-y-amenazas-que-sufren-los-periodistas-i
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario