¿Elecciones? ¿Para qué?
Miércoles, 27 de Junio de 2012 00:08
Escrito por Juan Linares Balmaseda	
Cuba actualidad, Luyanó, La Habana, (PD) La Ley Electoral cubana es una 
artimaña del sistema castrista, creada a su semejanza. Legitima a la 
dictadura para siempre y niega cualquier posibilidad de presencia de una 
oposición hasta en las más simples estructuras gubernamentales.
El primer escalón de trabajo sucio está encomendado a las Comisiones 
Electorales. De acuerdo a la Ley, son las que "participan y supervisan 
los procesos de nominaciones..."; "elaboran las lista de los 
electores..."; "circulan y exponen en lugares públicos las fotografías y 
bibliografías de los candidatos...sin propagandas ni politiquerías"; 
"verifican y resuelven las exclusiones e inclusiones de los 
electores..." y velan porque los candidatos reúnan "los requisitos 
establecidos". Los requisitos no son otros que los de incondicionalidad 
absoluta al gobierno.
De preguntar por la calle, se comprobará que casi nadie sabe que cada 
dos años y medio se realizan elecciones parciales y cada cinco años 
elecciones generales. A muy pocos les importa participar en las 
parciales donde se eligen los delegados en las circunscripciones (que 
son lo gobiernos locales) y los diputados en las Asambleas Municipales 
del Poder Popular. Mucho menos les ocupa el pensamiento que durante las 
elecciones generales, además de los dos sufragios antes mencionados, 
simultáneamente sean electos los diputados en las Asambleas Provinciales 
y los diputados en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Por tanto, a 
los cubanos les da un bledo que este 2012 sea un año de elecciones 
generales. Todo se percibe como un montaje inamovible donde nada se 
resuelve en concreto para lo miserable de nuestras vidas, y  que su 
resultado no cambiará nada.
En comunicación telefónica con la Asamblea Nacional del Poder Popular, 
una funcionaria me informó que el proceso electivo comenzará 
posiblemente en junio próximo. ¿Habrá algunas modificaciones previstas 
en la Ley Electoral?, pregunté. "¡No!," me respondió secamente.
Al iniciarse esta tramoya, lo primero que se moviliza son los peones 
castristas, para garantizar que no haya sorpresas desagradables. Las 
Comisiones Electorales se estructuran a distintos niveles poblacionales: 
por distritos,  circunscripciones, municipios y provincias, hasta llegar 
a nivel nacional... ¡Y aun les parecen pocas! En el artículo 31 se 
autoriza el aumento de este valladar con las Comisiones Especiales, 
bajo la tutela de la Comisión Electoral Nacional.
Más, ahí no queda todo este fárrago de comisiones. El articulo 67  de la 
Ley Electoral puntualiza que para supervisar las comisiones de 
candidaturas a todos los niveles "se crean comisiones de candidaturas 
nacional, provinciales y municipales". Pero ni soñar con dejarlas a la 
libre participación popular. Siguiendo la pauta del férreo sistema de 
control gubernamental, las comisiones serán integradas por 
representantes escogidos "desde arriba" entre las organizaciones 
satélites del gobierno: los Comité de Defensa de la Revolución; la 
Federación de Mujeres Cubanas; la Asociación Nacional de Agricultores 
Pequeños; la Central de Trabajadores de Cuba.... En fin, comisiones para 
crear y vigilar a otras comisiones, o fantasmas que vigilan a fantasmas...
Luego  de "seleccionados" los diputados en la Asamblea Nacional, a su 
vez estos deben "seleccionar" a los miembros del Consejo de Estado. 
Conocida es la tradición castrista de la Ley de Gravedad, es decir, de 
todos reconocer por unanimidad, como inmutable e indiscutible, lo que 
les "bajen" u orienten "desde arriba". Los diputados no se tienen que 
preocupar mucho por pensar y analizar. Una comisión (súper especial) se 
encarga de crear otra comisión (articulo 67) para que a su vez esta le 
ponga en las manos a los diputados los "candidatos" al Consejo de Estado 
por los que tienen que votar. Con el "nombramiento" a dedazo, que esta 
vez desciende del mismo Consejo de Estado, no se titubea sobre quién 
debe ser elegido: ahí están todos los que son y son todos los que están.
Así queda garantizada la "Cuba para los castristas", que son los que 
hicieron la trampa de la Ley Electoral.
Para Cuba actualidad: jclb352000@yahoo.com
http://primaveradigital.org/primavera/politica/54-politica/4438-ielecciones-ipara-que-.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario