Represión, Derechos Humanos
Hijo de opositor preso en Guantánamo exige al gobierno su liberación
Rogelio Tavío López, líder del Movimiento Resistencia y Democracia en 
Guantánamo, fue arrestado el pasado 2 de marzo, cuando fuerzas 
policiales asaltaron y allanaron su vivienda
Redacción CE, Washington DC | 29/06/2012 10:29 pm
El hijo del opositor Rogelio Tavío López, líder del Movimiento 
Resistencia y Democracia en la provincia de Guantánamo, ha exigido a las 
autoridades cubanas que liberen a su padre, preso desde el 2 de marzo y 
quien "ha sido fuertemente reprimido, golpeado y amenazado" en la 
prisión provincial de Guantánamo.
Rogelio Tavío Ramírez denuncia la situación por la que atraviesa su 
padre en una carta dirigida a las autoridades cubanas y divulgada hoy 
por el centro de información Hablemos Press, que informó que la misiva 
fue entregada a diferentes organismos estatales en La Habana.
El activista declara en el documento que tanto él como su familia no 
están conformes con el proceso penal contra su padre, ya que este "está 
siendo procesado por falsos delitos no cometidos, como supuesto desorden 
público, otros actos contrarios al normal desarrollo del menor y lesiones".
Rogelio Tavío López fue arrestado el pasado 2 de marzo, cuando 
autoridades policiales cercaron durante horas su vivienda, y luego 
irrumpieron violentamente y la allanaron. Anteriormente, el 27 y el 28 
de febrero los disidentes fueron víctimas de turbas organizadas por el 
régimen, que realizaron un "acto de repudio" de más de 28 horas frente a 
la vivienda del opositor.
En respuesta, el día 29, activistas del Movimiento Resistencia y 
Democracia protagonizaron una protesta en la vivienda de Tabío López, y 
colocaron carteles con frases contra el Gobierno y exigiendo que le 
devolvieran una cámara de video que la policía les requisó durante una 
manifestación por el segundo aniversario de la muerte del opositor 
Orlando Zapata Tamayo.
"La responsabilidad absoluta de lo ocurrido recae sobre oficiales de la 
Seguridad del Estado en Guantánamo, como el Tte. Coronel llamado Hancel, 
jefe de la S.E, Mayor Geovani Segura, segundo jefe de la S.E, Mayor 
Amijail Constantín Antus, jefe de enfrentamiento, y el resto del los 
agentes operativos. No tuvieron la metodología, capacidad, poder de 
mediación para prever el incidente y evitar la aglomeración de personas 
convocadas por ellos mismos", denuncia el activista en el documento.
Tavío Ramírez informa que tras ser arrestado su padre ha sido privado en 
la cárcel "del derecho a la comunicación telefónica" y el pabellón 
conyugal, "además de estar recluido en un piso de máxima severidad".
En su demanda a las autoridades, el activista les pide no destacar 
únicamente "los métodos de tortura empleados en cárceles de la Base 
Naval de Guantánamo" o "la prisión de Abu Graid", y les insta a visitar 
las penitenciarías de la Isla.
"No solamente las visitas programadas, también las no programadas a 
otros pisos y cubículos, escuchar declaraciones de las víctimas y otros 
reos que no sean los del consejos de reclusos, ya que estos son los 
mayores represores del penal autorizados por los militares. Así 
tendremos conocimientos de las verdaderas violaciones de Derechos 
Humanos cometidas en estos lugares", apunta en su carta a la Fiscalía.
El hijo del opositor afirma que con estas exigencias al gobierno para 
que libere su padre hace uso del derecho que le asiste de transmitir sus 
"quejas y recibir respuesta de los órganos pertinentes".
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/hijo-de-opositor-preso-en-guantanamo-exige-al-gobierno-su-liberacion-278065
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario