Publicado el miércoles, 10.31.12
Sitios históricos de Santiago de Cuba no sufrieron daños graves por 
huracán Sandy
Se trata de los lugares declarados patrimonio por la Unesco
LA HABANA -- Los principales sitios patrimoniales e instituciones 
museísticas de Santiago, segunda provincia en importancia de Cuba, no 
sufrieron daños "sustanciales" por el paso de Sandy, según datos 
preliminares del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de la isla.
La presidenta de ese organismo, Gladys Collazo, dijo el lunes en una 
rueda de prensa en La Habana que una comisión de especialistas todavía 
evalúa los perjuicios en esa región en el este, la más afectada por el 
huracán y donde se ubican dos de los nueve sitios declarados Patrimonio 
Mundial en Cuba por la Unesco.
Collazo indicó que, según reportes preliminares, hay "algunos daños" en 
el Castillo de San Pedro de la Roca, una construcción militar del siglo 
XVII que domina la bahía de Santiago y que entró a la lista del 
Patrimonio Mundial en 1997.
Añadió que hasta que finalice el trabajo de los expertos no se conocerán 
detalles de los estragos, pero que no se reportan "derrumbes totales" en 
instituciones museísticas.
Las declaraciones de Collazo tuvieron lugar durante una conferencia 
realizada en la sede de la Oficina Regional de la Unesco en Cuba para 
conmemorar, entre otros aniversarios, los 30 años de la declaración de 
La Habana Vieja y sus fortificaciones como sitio de Patrimonio Mundial 
en 1982.
El historiador de La Habana Eusebio Leal resaltó que están preparados 
para "asistir las "urgencias" ocasionadas por el huracán en el este del 
país con expertos o acogiendo las piezas que puedan haberse dañado y 
requieran restauración.
"Me es muy difícil celebrar el aniversario 30 de la inscripción de La 
Habana porque poniéndome en la piel de los sufrientes imagino qué 
pasaría si en vez de ser Santiago fuese hoy La Habana la que hubiese 
recibido el golpe mortal del huracán. Estaríamos hoy en una situación 
más que comprometida", aseveró Leal.
El director de la Oficina del Historiador de La Habana admitió que una 
situación similar en la capital cubana sería "muy difícil", pero resaltó 
que están trazadas todas las estrategias y los planes de evacuación del 
patrimonio en situación de catástrofes.
El pasado jueves el huracán Sandy tocó tierra en Cuba por la provincia 
de Santiago y atravesó la región este del país con rumbo norte y 
categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (máxima de cinco), dejando a su 
paso 11 muertos y numerosos daños materiales cuya valoración económica 
aún no ha sido divulgada por el gobierno.
http://www.elnuevoherald.com/2012/10/30/1333695/sitios-historicos.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario