Huracán Sandy
Opositores piden eximir de impuestos los alimentos tras paso de Sandy
"El Gobierno de Cuba debiera solicitar la mayor ayuda posible de la Cruz 
Roja Internacional, de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la 
Salud y de la comunidad internacional", dijo la Comisión Cubana de 
Derechos Humanos y Reconciliación Nacional
Agencias, La Habana | 30/10/2012 5:16 pm
Un grupo opositor cubano pidió este martes al gobierno de Raúl Castro 
que libere de impuestos, "al menos por un año", a la entrada de 
alimentos y medicinas para favorecer a los miles de damnificados por el 
huracán Sandy, que dejó 11 muertos a su paso por la Isla, reportó la AFP.
"Con motivo del desastre y la tragedia humana ocasionada por Sandy", la 
Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional "exhorta 
al Gobierno de Cuba a considerar, de manera urgente, la posibilidad de 
facilitar la entrada libre de impuestos, al menos por un año, de 
medicinas, alimentos y otros medios de sustento humanitario", dijo el 
grupo en un comunicado.
La exención debería incluir los alimentos y medicinas que introduzcan al 
país "particulares, ONGs, gobiernos u organizaciones internacionales", 
agregó la Comisión, que dirige el disidente Elizardo Sánchez.
"El Gobierno de Cuba debiera solicitar la mayor ayuda posible de la Cruz 
Roja Internacional, de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la 
Salud y de la comunidad internacional", añadió.
La bloguera opositora Yoani Sánchez también había propuesto la exención 
de impuestos a los alimentos tras el paso de Sandy, que dejó 11 muertos 
y miles de damnificados en el extremo oriental de la Isla, el jueves pasado.
"Que el gobierno abra la aduana y deje pasar sin impuestos alimentos, 
medicina y materiales constructivos", escribió la bloguera en la red 
social Twitter.
Una exención de impuestos a los alimentos fue aprobada en 2008 después 
que tres huracanes dejaran 10.000 millones de pérdidas en la Isla, y 
estuvo vigente hasta el pasado 3 de septiembre.
Por su parte, la Iglesia católica dijo que se dispone a movilizar ayuda 
para los damnificados, tema que fue incluido en la agenda de una reunión 
que tendrá el miércoles el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal 
en La Habana.
"Todo eso (de la ayuda) está en este momento en proceso", pues el Comité 
"debe concretar las solicitudes y después las instancias para hacer 
llegar la ayuda a los necesitados", dijo el secretario de la 
Conferencia, sacerdote José Félix Pérez.
El gobierno no ha dado un balance global de los daños causados por 
Sandy, pero solo en Santiago de Cuba, la segunda provincia más poblada, 
dañó 130.000 casas, de las cuales 15.300 quedaron destruidas.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/opositores-piden-eximir-de-impuestos-los-alimentos-tras-paso-de-sandy-281219
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario