Inundaciones arrasaron con Sagua La Chica
Hasta ahora se desconocía lo sucedido el pasado sábado en ese poblado , 
ubicado en la desembocadura del río Sagua la Chica, cerca de la Playa 
Juan Francisco. Los habitantes de Sagua la Chica tuvieron que ser 
evacuados del poblado en helicópteros de las Fuerzas Armadas.
Pablo Alfonso/ martinoticias.com
octubre 29, 2012
Los pobladores de Sagua La Chica, en la costa norte del municipio 
villaclareño de Camajuaní, contemplaron con asombro cómo sus casas 
resultaron barridas con todos sus bienes adentro por una súbita 
inundación del río que tiene el mismo nombre que el pequeño poblado de 
menos de dos mil habitantes.
"También se perdieron computadoras y útiles escolares de la escuelita 
primaria, así como refrigeradores, televisores, enseres del hogar, ropa 
y otros objetos valiosos de los vecinos, los cuales fueron víctimas de 
la furia del río, en una crecida sin precedentes", relató hoy el diario 
oficial Granma.
Hasta ahora se desconocía lo sucedido el pasado sábado en ese poblado , 
ubicado en la desembocadura del río Sagua la Chica, cerca de la Playa 
Juan Francisco.
Los habitantes de Sagua la Chica tuvieron que ser evacuados del poblado 
en helicópteros de las Fuerzas Armadas. Lo mismo sucedió con otras 300 
personas del cercano poblado de El Santo.
Según el jefe del Ejército Central, general de división Raúl Rodríguez 
Lobaina, la actuación de los medios y fuerzas de las FAR y del MININT, 
"evitaron que ocurriera una tragedia en El Santo, donde habían quedado 
atrapados todos sus moradores por la crecida de las aguas del río Sagua 
la Chica".
El delegado de Recursos Hidráulicos en Villa Clara, Humberto Yera 
Artiles, aseguró que las inundaciones fueron provocas por las lintensas 
lluvias que se registraron en esa provincia del centro de Cuba, durante 
el jueves y viernes de la pasada semana. Según los doce embalses de 
Villa Clara están a un 93 por ciento de su capacidad y siete de ellos, 
se encuentran vertiendo.
Fuentes consultadas por martinoticias.com atribuyen las inundaciones no 
sólo a las lluvias, sino al pésimo estado de los embalses y su mal 
manejo por los funcionarios de Recursos Hidráulicos.
La incontenible crecida del río Sagua la Chica, que arrastró viviendas, 
cultivos e instalaciones, en su curso hacia la costa, podría tener un 
respuesta en el deterioro de los embalses Minerva y La Quinta, que 
controlan las aguas de esa cuenca.
"La presa La Quinta se concibió como una derivadora de la Minerva, para 
evitar situaciones como ésta, pero nunca se terminó de construir¨, dijo 
desde Camajuaní el opositor Librado Linares. "El otro problema es que la 
erosión  ha depositado mucho sedimento en los embalses que ya no tienen 
su capacidad original", agregó.
Por el momento la prensa oficial se limita a brindar informaciones 
aisladas de los efectos del huracán Sandy, la mayoría de ellas 
asegurando que "avanza la recuperación de las zonas afectadas".
http://www.martinoticias.com/content/article/16087.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario