Clausuran necrópolis de Santa Ifigenia por estragos del huracán
Además de la inundación de las bóvedas, las calles que conducen al 
cementerio están interrumpidas por árboles caídos.
Martinoticias.com
octubre 29, 2012
Autoridades del Ministerio de Salud Pública clausuraron la necrópolis de 
Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, debido a inundaciones en las 
bóvedas, tras el paso del huracán Sandy, reportó el periodista 
independiente Walter Clavel Torres, en el programa Cuba al día, de Radio 
Martí.
Además del estado del cementerio, las calles que conducen a él están 
interrumpidas por árboles caídos tras el paso del ciclón, explicó el 
activista.
El comunicador independiente conoció de esta situación casualmente 
cuando un familiar de su esposa, recién fallecido, tuvo que ser 
enterrado en el cementerio de El Caney, a 8 kilómetros de la ciudad, a 
pesar de corresponderle Santa Ifigenia por la cercanía de su residencia.
Clavel Torres aseguró que los 22 fallecidos en la ciudad el pasado 
sábado y 18, este lunes, fueron enterrados en los cementerios de El 
Cristo y El Caney.
El escaso personal que trabaja en estos camposantos ha provocado que las 
ceremonias de enterramiento se realicen con brevedad, a pesar de las 
protestas de las familias. Al respecto, Clavel Torres apuntó: "No 
querían ni que se hiciera un duelo de despedida".
En la necrópolis de Santa Ifigenia, con 133 mil metros cuadrados de 
extensión, descansan numerosas personalidades de la historia de Cuba, 
entre ellos José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Federico Capdevila y 
Emilio Bacardí.
El periodista calificó el estado actual de la ciudad como "un basurero 
gigante" por la cantidad de escombros y basura desperdigados por las calles.
Las brigadas de la Defensa Civil concentran sus labores de higienización 
en las principales calles de la ciudad, mientras los propios vecinos de 
las zonas periféricas se encargan de apilar los desperdicios en rincones 
de sus barrios, detalló.
El agua y la alimentación continúan escasos, añadió el periodista, y 
criticó la decisión del gobierno de vender el agua embotellada, 
usualmente comercializada en divisa, en 20 y 50 pesos en moneda nacional.
http://www.martinoticias.com/content/cementerio-de-santa-efigenia-/16100.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario