Fidel Castro
Fidel Castro "intercambió" con participantes en torneo de ajedrez 
celebrado en Venezuela
Una llamada del ex gobernante al Embajador cubano en ese país 
"conmocionó" a "trebejistas, aficionados al deporte ciencia y decenas de 
colaboradores cubanos" que asistían a la conferencia "Fidel, el Che y el 
ajedrez", del periodista Jesús G. Bayolo
Redacción CE, Madrid | 31/10/2012 10:41 am
Fidel Castro hizo el pasado sábado una "imprevista y cálida" llamada al 
Embajador cubano en Venezuela durante el V Torneo Internacional de 
Ajedrez Douglas Martínez, que se celebra en Guarenas, a unos 30 
kilómetros de Caracas, informa este miércoles el diario oficialista 
Juventud Rebelde.
La llamada del ex presidente "conmocionó" a "trebejistas, aficionados al 
deporte ciencia y decenas de colaboradores cubanos" que asistían a la 
conferencia del periodista cubano e historiador del ajedrez Jesús G. 
Bayolo, titulada "Fidel, el Che y el ajedrez", señala el diario.
A través de una llamada al embajador Rogelio Polanco, de cerca de 15 
minutos, Fidel envió un saludo personal a los asistentes al evento. Sus 
palabras fueron "trasmitidas verbalmente" por el diplomático al público 
en la medida en que transcurría la conversación, señala el reporte.
Según Juventud Rebelde, el ex mandatario se interesó por el desarrollo 
del torneo y elogió con énfasis las virtudes del Che como ajedrecista.
El V Torneo Internacional de Ajedrez Douglas Martínez, tuvo lugar en 
Guarenas, estado venezolano de Miranda, del 25 al 30 de este mes.
  Ajedrez: pasión de estadistas
Durante su conferencia Jesús G Bayolo —destacado cronista deportivo, que 
según afirma el reporte, "dispone del mejor archivo en Cuba sobre el 
deporte ciencia"—, realizó un recorrido por la devoción hacia esta 
disciplina de "tres grandes de Nuestra América: el Libertador, el 
Guerrillero Heroico y el líder histórico de la Revolución Cubana", 
destaca el reporte del diario cubano.
El periodista sostuvo que, "hasta donde se dispone de testimonios 
escritos, fue Bolívar el primer gran estadista del mundo en recomendar 
que el ajedrez fuera parte de la enseñanza pública de niños y 
adolescentes", y basó su aseveración en un artículo publicado en un 
periódico neogranadino (hoy Colombia) en 1825.
Entonces, dijo el periodista, Bolívar recomendó que en vez de los juegos 
superfluos que se impartían en las aulas, el ajedrez sería esencial en 
el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Bayolo también destacó que Fidel Castro ha sido uno de los grandes 
impulsores de la enseñanza del juego ciencia "para desarrollar el 
intelecto y la disciplina entre niños y adolescentes".
En su intervención, el periodista recordó la participación del ex 
presidente en la Olimpiada Mundial de Ajedrez de 1966 en La Habana, 
donde "Fidel jugó, de manera informal, la primera y la última partidas 
de esa olimpiada ajedrecística".
Señala Juventud Rebelde que Bayolo también hizo referencia a los 
contactos entre Fidel y la leyenda del ajedrez Bobby Fischer.
El cronista e historiador deportivo se detuvo largamente en los detalles 
de la gran simultánea de ajedrez de 2002 en la Plaza de la Revolución de 
La Habana, que por el número de tableros se convirtió en récord mundial 
y del libro Guinness.
Tras esa experiencia, asegura Bayolo, Fidel recomendó desarrollar, a 
través del programa Universidad para Todos, cursos televisados de ajedrez.
Durante su conferencia, el periodista señaló que el primer "encuentro" 
del Che con Cuba fue "a través de las lecturas sobre la vida y el hacer 
deportivo" del cubano José Raúl Capablanca.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/fidel-castro-intercambio-con-participantes-en-torneo-de-ajedrez-celebrado-en-venezuela-281236
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario