Operativos contra antenas satelitales
Manuel Guerra Pérez
31 de octubre de 2012
La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – Agentes de Departamento Técnico de 
Investigaciones (DTI), de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y 
trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) realizaron un 
operativo conjunto el pasado 26 de octubre en la localidad de Mantilla, 
Arroyo Naranjo, contra la televisión satelital que opera de manera 
clandestina en casi toda la capital.
Los agentes montados en motos acompañados por dos autos patrulleros y 
dos camionetas tipo Van pertenecientes a ETECSA irrumpieron desde las 
7:00 a.m. en la localidad de Mantilla bajo una pertinaz lluvia en busca 
de señales satelitales o cables que indicaran desde donde se trasmitían 
las señales de canales extranjeros.
En la pesquisa fue detenido José Francisco Rodríguez Aznar, de 21 años 
de edad, quien fue visto a unos 10 metros de unos cables tirados en el 
suelo que generalmente se utilizan para transmitir las señales satelitales.
El joven fue conducido hacia la unidad policial Capri, donde fue 
interrogado por dos agentes del DTI sobre si conocía la procedencia del 
cable, sobre las antenas satelitales y si en su hogar se veían canales 
extranjeros. Ante su negativa sobre las preguntas inmediatamente fue 
multado a 1.500 pesos (unos 60 dólares) y luego de pasar unas 5 horas 
detenido fue puesto en libertad.
"Creo que me llevaron preso porque no pudieron encontrar nada, la meta 
(policía) tenía las manos vacías", comentó José F. Rodríguez Aznar.
La televisión satelital (la antena como popularmente se le conoce) es un 
fenómeno propagado en la mayoría de los municipios de la capital en 
donde los usuarios por un valor de unos 40 pesos (menos de dos dólares) 
semanales pueden ver canales de EE.UU. en español las 24 horas al día; 
generalmente las cadenas de Univisión y Telemundo.
http://payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=9357
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario