Una comisión de ética analiza hoy la apelación del periodista holguinero 
expulsado
José Ramírez Pantoja fue acusado de reproducir las palabras de una 
subdirectora de ' Granma' sobre la actual crisis en Cuba
MARIO J. PENTÓN, Miami | Septiembre 29, 2016
La Comisión de Ética Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba 
analizará finalmente este jueves la apelación interpuesta por el 
periodista cubano José Ramírez Pantoja, quien fue expulsado de su 
trabajo en Radio Holguín el pasado agosto.
Pantoja fue acusado en aquella ocasión por reproducir en su blog 
personal Verdadecuba las palabras de la vicepresidenta del periódico 
oficial Granma, Karina Marrón, quien habló sobre la situación del país y 
el posible estallido de otro 'Maleconazo' como el de de 1994, la 
protesta más grande en 60 años desde que asumieron el Gobierno de Cuba 
los hermanos Castro.
El juicio estaba previsto para la semana pasada, pero por motivos que no 
fueron aclarados por el tribunal de ética se pospuso. Después de la 
vista, en la que harán "un juicio moral sobre la actuación del 
periodista", según confirmó una fuente, la comisión tendrá 10 días para 
emitir un fallo.
De acuerdo al sitio de la UPEC, cubaperiodistas.cu, Luis Sexto, 
presidente de la Comisión Nacional de Ética de esa organización, viajó 
el pasado 7 de septiembre a la provincia oriental para entrevistarse "en 
primera persona" con el implicado. Según declaró en esa ocasión Sexto, a 
pesar de que la Comisión de Ética Provincial había elaborado un 
"enjundioso expediente" sobre Ramírez Pantoja, "la Comisión Nacional 
recibe, analiza, supervisa, autoriza o modifica la medida tomada por el 
nivel provincial".
El presidente de la comisión nacional se declaró "animado por el 
espíritu de justicia que inspira a la UPEC y a su Código de Ética". 
Además, afirmó que viajaba a Holguín "con un espíritu constructivo" y no 
"demoledor".
En declaraciones a 14ymedio, Pantoja había dicho que no quería hacer de 
su caso un show político. Sin embargo, su despido destapó la caja de los 
truenos y radicalizó las posturas entre los que defienden a capa y 
espada un periodismo tutelado por el Partido Comunista y los 
profesionales de la información que buscan más libertades.
Desde el oficialismo, Aixa Hevia, vicepresidenta de la UPEC acusó a 
Pantoja de quererse pasar a los medios de Miami e insinuó la posibilidad 
de expulsar del país a Fernando Ravsberg, conocido simpatizante de la 
revolución cubana, quien dirige el blog alternativo Cartas desde Cuba y 
había salido en defensa del defenestrado profesional.
La prensa oficial también arremetió en las últimas semanas contra 
aquellos medios "que se quieren presentar como alternativos". Se trata 
de una multitud de sitios alternativos a la prensa oficial que han 
surgido, especialmente por iniciativa de jóvenes periodistas que no 
encuentran cabida en los viejos espacios controlados por el Gobierno, o 
buscan completar los magros ingresos. En voz de Iroel Sánchez, uno de 
los periodistas defensores a ultranza de la ortodoxia comunista, se 
cuestionaba a los profesionales que en un "medio cubano" homenajeaban al 
Che y poco después lo irrespetaban "allí donde pagan mejor".
Según Ramírez Pantoja, la injusticia cometida contra él lo ha llevado a 
plantearse la necesidad de un periodismo más serio y comprometido con 
las necesidades de las personas.
El periodista agradeció a través de las redes sociales a las personas 
que lo han apoyado en el proceso. Su presencia en ellas, no obstante, ha 
menguado desde que le fue retirado el privilegio de conectividad con que 
son gratificados algunos comunicadores cubanos.
Durante los dos meses que ha durado el impasse de espera, el periodista 
ha tenido que buscarse la vida trabajando como cuentapropista, 
"rellenando memorias usb con el paquete", según confirmó a este diario 
una fuente cercana. "También ha estado trabajando con la compañía 
Codanza, en la producción de la tercera edición del Concurso de Danza 
del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov.
La vista de Ramírez Pantoja se desarrollará a unas pocas horas de la 
denuncia que realizó el también experiodista oficial, Maykel González 
Vivero, a quien le fue ratificado su expulsión de Radio Sagua, en Villa 
Clara "por colaborar con medios privados".
De fallar en su contra la CNE, Ramírez Pantoja podrá apelar al Congreso 
de la UPEC o solicitar una revisión al Tribunal Supremo.
Source: Una comisión de ética analiza hoy la apelación del periodista 
holguinero expulsado - 
http://www.14ymedio.com/nacional/comision-apelacion-periodista-holguinero-expulsado_0_2081191862.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario