Cuba y Panamá negocian convenio migratorio
Buscan lograr un mecanismo "efectivo" para combatir el tráfico de 
migrantes y la trata de personas, según la cancillería de la Isla
Agencias, Madrid | 29/09/2016 10:44 am
Cuba y Panamá iniciaron la negociación de un convenio en materia 
migratoria con el fin de lograr un mecanismo "efectivo" para combatir el 
tráfico de migrantes y la trata de personas, dijo el miércoles la 
cancillería de la Isla, informa Efe.
Ese tema fue abordado en la III ronda de conversaciones migratorias 
celebrada los días 28 y 29 últimos entre las delegaciones encabezadas 
por el subdirector de Asuntos Consulares y de cubanos residentes en el 
exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ulises Arranz, 
y el director general del Servicio Nacional de Migración del Ministerio 
de Seguridad Pública de Panamá, Javier Carrillo.
En esas reuniones las partes evaluaron el comportamiento del flujo 
migratorio entre Cuba y Panamá, así como el estado de implementación de 
los acuerdos sobre intercambio de Alertas Migratorias e Información de 
Seguridad suscritos por las autoridades migratorias de ambos países, 
precisó una nota publicada en el sitio oficial CubaMinrex.
Además, reafirmaron "la voluntad y el compromiso" de sus respectivos 
gobiernos de realizar "acciones conjuntas" con el objetivo de garantizar 
un flujo migratorio, "regular, ordenado y seguro" entre los dos países.
El comunicado refiere que la delegación cubana expresó su "profunda 
preocupación" por la persistencia de la Ley de Ajuste Cubano en Estados 
Unidos y sus políticas de "pies secos-pies mojados", así como el 
"Programa de Parole" para profesionales médicos de la Isla.
Asimismo, manifestó que esas políticas migratorias de Washington hacia 
Cuba estimulan la emigración "irregular e insegura", provocan pérdidas 
de vidas humanas y favorecen la comisión de delitos como el tráfico de 
emigrantes, la trata de personas, el fraude migratorio y el uso de la 
violencia, a la vez que crean problemas a otros países.
Una vez más, Cuba mantiene la disposición de recibir a todos los 
migrantes cubanos según la legislación migratoria vigente.
Las sesiones de trabajo que se desarrollaron en un ambiente "cordial y 
de respeto mutuo, acorde con el nivel de las relaciones bilaterales 
existentes", indicó la cancillería cubana.
El paso de cubanos por Centroamérica y por países como Brasil, Ecuador, 
Guyana, Panamá y Colombia es un fenómeno que ha crecido en los últimos 
años, se ha intensificado con el restablecimiento de las relaciones 
entre EEUU y Cuba y ha generado fricciones entre los países de la región.
A finales de 2015, la decisión del Gobierno nicaragüense de cerrar su 
frontera provocó que unos 8.000 migrantes, en su mayoría cubanos, se 
concentraran en Costa Rica y Panamá y ambos países tuvieron que acordar 
con México un plan especial para trasladarlos en vuelos directos a 
distintas ciudades mexicanas.
Pero el flujo de los migrantes no cesó y ambos países decidieron cerrar 
sus fronteras e impedir el paso de los inmigrantes indocumentados.
En agosto pasado, los cancilleres de Panamá, Costa Rica, Colombia, 
Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú enviaron una 
carta al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en la que pidieron al 
país norteamericano una revisión de su política migratoria hacia la Isla 
para intentar atajar la crisis de los migrantes cubanos.
Source: Cuba y Panamá negocian convenio migratorio - Noticias - Cuba - 
Cuba Encuentro - 
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/cuba-y-panama-negocian-convenio-migratorio-326854
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario