El OCDH pide al Parlamento Europeo que exija al régimen terminar las 
discriminaciones políticas
DDC | Madrid | 30 de Mayo de 2017 - 19:42 CEST.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) le pidió este lunes al 
Parlamento Europeo que pida en su acuerdo con La Habana que el régimen 
termine las discriminaciones políticas y que incluya a la sociedad civil 
en el diálogo con Bruselas.
"El acuerdo debe proscribir cualquier sanción penal, administrativa o de 
cualquier índole que castigue a cualquier ciudadano por su participación 
cívica o por el ejercicio de sus derechos humanos. Y en consecuencia, 
deberá exigir la inmediata libertad de todos los presos políticos y el 
cese de la violencia policial", señala el OCDH.
En una misiva dirigida a los eurodiputados Luis De Grandes, Ignacio 
Salafranca y Elena Valenciano, el OCDH propone, además, que el acuerdo 
contenga un cronograma concreto para la ratificación por parte del 
Estado cubano del cumplimiento de los pactos internacionales de derechos 
civiles y políticos.
Asimismo, reclama que se establezca un "mecanismo alternativo de 
denuncias ciudadanas": "al que los ciudadanos o las agrupaciones puedan 
acudir directamente, sin necesidad de agotar la parcializada instancia 
nacional, para presentar sus denuncias sobre violaciones de derechos 
humanos y a los principios democráticos".
Junto a este pide la creación de un "mecanismo independiente de 
monitoreo" que se encargue de supervisar los derechos humanos en la Isla.
El OCDH reclama, también, que se cumpla la normativa laboral 
internacional y que se elimine "toda forma de explotación laboral, de 
manera especial la confiscación salarial, que es una práctica 
generalizada y sistemática del Estado cubano, por ejemplo, en el ámbito 
de la inversión extranjera".
En cuanto a las empresas europeas, solicita que el acuerdo de Bruselas 
con La Habana promueva que "se apliquen los mismos estándares laborales 
y éticos exigidos en sus países de origen".
Por último, solicitan que se demande el restablecimiento de la libertad 
de movimiento de los cubanos tanto para entrar como salir del país, sin 
necesidad de permisos gubernamentales.
En cuanto al proceso de implementación de este acuerdo, el OCDH 
considera que debe hacerse de forma "escalonada y condicionada"
El texto "deberá contener una disposición transitoria que establezca una 
entrada en vigor escalonada de los distintos ámbitos de cooperación, que 
difiera la colaboración económica y financiera hasta que se demuestren 
avances del Gobierno cubano en materia de derechos humanos y libertades 
económicas", explica.
Asimismo, recomienda la suspensión o rescisión del acuerdo por el 
incumplimiento de la cláusula democrática.
"El acuerdo deberá incluir una cláusula democrática que establezca las 
circunstancias y procedimientos que la suspensión y/o denuncia del 
acuerdo en caso de violaciones graves o sistemáticas de los derechos 
humanos", precisa.
Afirma, además, que "las condiciones que hoy existen en la República de 
Cuba serían inaceptables en cualquier país de la UE".
El OCDH considera "un error" de la Unión Europea "aprovechar cualquier 
circunstancia de las relaciones entre Cuba y otros países, 
específicamente con Estados Unidos, para intentar fortalecer su posición 
geoestratégica si esto se hace en detrimento de la exigencia de respeto 
a los derechos humanos con mecanismos concretos".
"Avanzar en la dirección voluntarista o aquiescente sería convalidar el 
estado actual de las cosas en Cuba, algo éticamente inaceptable", afirma.
El OCDH concluye señalando que el acuerdo debe considerar estas 
recomendaciones "para que sea en beneficio de los cubanos".
El Parlamento Europeo se encuentra esta semana en una fase de discusión 
del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Bruselas y La Habana 
que se firmó el pasado mes de diciembre.
Source: El OCDH pide al Parlamento Europeo que exija al régimen terminar 
las discriminaciones políticas | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1496165497_31515.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario