Alemania dará entrenamiento financiero a cuentapropistas y bancos cubanos
En lo referente a la concesión de créditos para emprendedores
Martes, mayo 23, 2017 |  CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- La Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la 
Cooperación Internacional ha hecho un convenio con instituciones 
bancarias cubanas para dar entrenamiento financiero a los 
cuentapropistas de la isla caribeña, así como a las entidades que 
comenzarían a ampliar el otorgamiento de créditos.
El crecimiento del sector de pequeños negocios privados en Cuba supone 
dos problemas inmediatos: la falta de experiencia para pedir un crédito 
por parte de los privados, que suelen desconocer cuáles son los 
requisitos y cómo se maneja un emprendimiento particular pequeño; y por 
otra parte la carencia por parte de los bancos cubanos de instrumentos 
apropiados para atender a los emprendedores.
Para fines de 2016, había 535 mil cuentapropistas en Cuba, de los cuales 
60 mil se dedican a la elaboración y venta de alimentos, 55 mil 
laboraban en el sector del transporte y 34 mil alquilaban viviendas y 
espacios. Se trata, refiere Deutsche Welle, de un grupo conformado por 
más de medio millón de personas que a menudo necesitan créditos para 
sacar sus negocios adelante.
Niclaus Bergmann, director general de la Fundación Alemana de Cajas de 
Ahorro, con sede en Bonn, dijo al respecto que "el desafío radica en que 
los cuentapropistas no tienen experiencia alguna como empresarios y 
deben adquirir todos los conocimientos necesarios para llevar adelante 
una actividad económica privada".
En tanto, los bancos carecen lo mismo de experiencia en la concesión de 
créditos a microempresarios, como de métodos para la evaluación de la 
solvencia de sus negocios.
"Un componente de la cooperación es el entrenamiento de microempresarios 
y empleados bancarios en temas empresariales, recurriendo a juegos de 
simulación, en los que se enseña a tomar decisiones empresariales, 
planear presupuestos y juzgar cuándo las inversiones son sensatas", 
explica Bergmann.
El directivo detalló que "en la sucursal piloto del BPA en Trinidad se 
concedieron el año pasado los primeros créditos a microempresarios, y 
para este año se planea la expansión a todo el país. Además, se llevan a 
cabo conferencias anuales en las que se da un vivaz intercambio de ideas 
entre representantes de todo el sector financiero cubano y expertos del 
Grupo Financiero de las Cajas de Ahorro Alemanas".
La Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación 
Internacional comenzó su cooperación con Cuba en 2000, cuando junto al 
Banco Popular de Ahorro (BPA) de Cuba llevó a cabo un proyecto para 
empleados bancarios en el sector de la gestión de liquidez que duró dos 
años.
En 2013 se retomaron los contactos y al año siguiente tuvo lugar en la 
isla la conferencia GRULAC (Grupo de América Latina y el Caribe) del 
Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI, por su 
nombre en inglés).
El BPA y la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro acordaron durante la 
conferencia renovar la cooperación para el entrenamiento en el sector 
financiero, que se formalizó el año siguiente.
Desde entonces, las actividades conjuntas de entrenamiento y 
asesoramiento son cada vez más intensas, según Deutsche Welle.
Al BPA se sumó desde 2016 el Banco Central de Cuba, a través del cual 
queda incluido en la cooperación todo el sector bancario de la isla.
La Asociación de Cajas de Ahorro del Este de Alemania (ex RDA) desempeña 
un importante papel en la cooperación debido a que "las cajas de ahorro 
recogieron experiencias en la era de la integración de la antigua RDA en 
la Alemania unida, que pueden ayudar al BPA y todo el sector bancario en 
Cuba", explica Bergmann. Las cajas de ahorro de la antigua RDA debieron 
adaptarse en corto tiempo a nuevas condiciones y necesidades de sus 
clientes y ofrecer nuevos productos financieros. "Contaban con una gran 
masa de ahorros, pero tenían poca experiencia en la concesión de 
créditos y la evaluación de riesgos. Esa era hasta hace poco también la 
situación de partida del BPA", dice Bergmann.
Añade que las buenas relaciones tienen también una connotación personal: 
"Wolfram Morales, el jefe de la oficina de la Asociación de Cajas de 
Ahorro del Este de Alemania e interlocutor de esta en la cooperación con 
Cuba, vivió de niño durante cuatro años en la isla y fue allí a la escuela".
Source: Alemania dará entrenamiento financiero a cuentapropistas y 
bancos cubanos CubanetCubanet - 
https://www.cubanet.org/noticias/alemania-dara-entrenamiento-financiero-cuentapropistas-y-bancos-cubanos/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario