Desaparece en el mar un pescador de Jaimanitas
FRANK CORREA | La Habana | 30 de Mayo de 2017 - 19:37 CEST.
Hace más de una semana pescadores de Jaimanitas, al noroeste de La 
Habana, hallaron en la costa el bote de un pescador al que apodaban 
Luisón, sin que hasta el momento se haya encontrado su cadáver.
El bote, construido de poliespuma y madera, es uno de los tantos que 
salen al mar todos los días y que son conocidos como "corchos". Suman 
cientos en todo el litoral de La Habana y proveen sustento a muchas 
familias.
El de Luisón fue hallado vacío y a la deriva. A pesar de los trabajos de 
búsqueda, las tropas Guardafronteras no han conseguido encontrar al 
pescador.
La desaparición y la imposibilidad de hallar respuestas definitivas han 
desatado las especulaciones entre los "corcheros" que conocían a Luisón. 
Vencidos por lo que parece evidencia, hablan de él en pasado.
"Luisón se dedicaba enteramente a su casa y a la pesca. Su esposa, 
Natacha, trabaja en una firma, donde gana buen salario. Acordaron que 
ella se dedicaría a trabajar y él a las tareas de hogar y a cuidar a los 
niños y, por la noche, a pescar", declaró Carlitos, uno los amigos más 
cercano del corchero.
"Lo extraño de su desaparición radica en que en el bote fueron halladas 
sus pertenencias, el teléfono celular, los avíos, pero faltaban los 
remos, eso es lo preocupante. ¿Por qué no estaban los remos?", comentó.
Otro corchero al que llaman Juaniquito, cree que Luisón pudo haber caído 
al agua y haber sido devorado por los tiburones.
"A él le gustaba pescar solo, algo que es muy peligroso de noche. 
Además, en el área donde se supone que estaba pescando, que los cocheros 
llamamos 'el hueco', abundan esos bichos, que son feroces. Pero también 
me hago la pregunta: ¿dónde están los remos? Ese detalle es fundamental 
para saber lo que sucedió en realidad".
Luisón no llegaba a los 40 años. Según sus amigos, era de carácter 
jovial y quería mucho a su familia. Carlitos, que además de pescador 
también es mecánico de electrodomésticos, le arregló varios equipos en 
su casa.
"La teoría de algunos, que se fue del país, se ha descartado, porque 
hubiera hecho una llamada telefónica y porque su esposa hubiera estado 
al tanto de la situación. Pero Natacha está muy mal y, aunque continúa 
con la esperanza de encontrarlo, los guardafronteras detuvieron desde 
hace unos días la búsqueda".
Otros corcheros especulan que la desaparición de Luisón podría estar 
relacionada con una disputa existente por "las zonas de pesca", aunque 
no hay indicios que lo demuestren.
"Hace poco hubo una arribazón de pulpos por la costa de Jaimanitas y 
hubo una verdadera batalla para cogerlos", dijo Joaquín, otro pescador 
del poblado.
"Eran pulpitos crías, nacidos en alta mar, que venían a la costa en 
busca de refugio y lo que les cayó arriba fue un verdadero San Quintín. 
Un abuso. No quedó ni uno. Hubo muchos altercados entre los pescadores 
por las famosas 'zonas de pesca'. Yo no digo que tras la desaparición de 
Luisón pueda haber un hecho delictivo, pero sostengo que pescar en estos 
tiempos de crisis se ha convertido en un verdadero peligro".
Source: Desaparece en el mar un pescador de Jaimanitas | Diario de Cuba 
- http://www.diariodecuba.com/cuba/1496165835_31516.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario