El Gobierno vuelve a incumplir sus metas de producción de azúcar
AGENCIAS | La Habana | 30 de Mayo de 2017 - 21:33 CEST.
La industria azucarera cubana produjo un 20% más de azúcar sin refinar 
durante la cosecha que acaba de concluir, lo que equivale a unas 300.000 
toneladas, pero la cifra está lejos de lo previsto, dijeron el martes 
los medios oficiales, reporta Reuters.
El monopolio estatal azucarero AZCUBA afirmó, cuando comenzó la 
molienda, que esperaba incrementar la producción en un 30% sobre la 
cantidad estimada del ciclo anterior de entre 1,5 millones y 1,6 
millones de toneladas de azúcar sin refinar.
Villa Clara es la única de las 13 provincias azucareras en cumplir con 
su plan de producción al término de la cosecha.
El Gobierno aún debe reportar la cantidad de toneladas cosechadas en la 
última temporada. Las estimaciones de Reuters se basan en reportes 
provinciales y fuentes de la industria.
La producción seguramente ha decepcionado al Gobierno, que está lidiando 
con menores ingresos por exportaciones y recesión económica, señala Reuters.
El diario oficial Granma entrevistó al vicepresidente de AZCUBA, Noel 
Casañas Lugo, quien señaló que la producción de azúcar sin refinar 
alcanzó solo el 85% de lo planeado.
El funcionario dijo que sequías, problemas administrativos y laborales, 
además de una entrega tardía de suministros, eran responsables del 
incumplimiento en la cosecha. Solo un 15% del cultivo cubano cuenta con 
sistemas de irrigación y drenaje adecuados.
La cosecha azucarera en Cuba empieza a finales de noviembre, cuando 
abren algunos ingenios y recogen gradualmente la caña, mientras que 
todos los ingenios ya están operativos en febrero. La temporada de 
cosecha termina oficialmente en abril, aunque algunos centros de 
refinación permanecen abiertos en mayo.
En la zafra 2016-2017, participaron 54 centrales, cuatro más que en el 
ejercicio anterior y de los que 42 "produjeron más azúcar que el año 
anterior", según indicó a Granma el comunicador institucional de AZCUBA, 
Liobel Pérez.
El azúcar era una de las industrias y uno de los sectores exportadores 
más importantes de Cuba, con una producción cercana a los ocho millones 
de toneladas en 1991, antes de que la caída de la Unión Soviética 
llevara al sector prácticamente al colapso.
Actualmente, los ingresos por azúcar están detrás de los del turismo, 
las remesas, los servicios profesionales, el tabaco, el níquel y los 
productos farmacéuticos.
El sector tocó fondo en la zafra 2009-2010, cuando se registró la peor 
producción en 105 años, con tan solo 1,1 millones de toneladas. Desde 
entonces AZCUBA intenta reanimar este capítulo, que desde 2010 mantuvo 
una tendencia al alza rota solo durante la zafra 2015-2016, cuando la 
producción azucarera decreció en un 19%, apunta EFE.
Cuba consume entre 600.000 y 700.000 toneladas de azúcar por año y tiene 
un acuerdo de venta a China de 400.000 toneladas anuales.
Source: El Gobierno vuelve a incumplir sus metas de producción de azúcar 
| Diario de Cuba - http://www.diariodecuba.com/cuba/1496172797_31520.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario