Trabajadores agrícolas de Holguín denuncian una 'abusiva' reducción de 
sus salarios
ELIECER PALMA PUPO | San Germán | 30 de Junio de 2017 - 13:24 CEST.
Operadores de tractores pertenecientes a la Unidad Empresarial de Base y 
Atención a Productores (UEBAP) de San Germán, Holguín, calificaron de 
"abuso" los montos que recibieron por concepto de salarios tras la 
primera quincena de junio, durante la cual trabajaron en la preparación 
de tierras para la siembra.
"Yo tenía que cobrar 1.800 pesos (moneda nacional) y solo venían en la 
nómina 150", dijo Adrián Pérez Sierra y consideró la situación "un robo, 
después de haber trabajado tanto y pasar malas noches".
Los trabajadores recibieron los salarios el 20 de junio. "Con nosotros 
nadie se ha reunido para decirnos por qué han cometido ese abuso", 
señaló César Santiesteban Sánchez, quien aseguró que tenía que cobrar 
2.094 pesos y solo recibió 198; "o sea, el salario básico, como si 
hubiese trabajado jornadas de ocho horas, en vez de pagarnos por la 
vinculación (cobro por resultados) a la que estamos acostumbrados", explicó.
Cada operador sabe diariamente el salario que va devengando, haciendo el 
cálculo a partir de la cantidad de hectáreas trabajadas.
"Yo tengo anotadas en una libreta todas la hectáreas que hice en la 
quincena y debía cobrar 1.834 pesos, pero solo cobré 136 pesos", dijo 
Octavio, un operador con más de 35 años de experiencia.
"Esto debe ser un error. Ojalá podamos tener de vuelta el dinero ganado, 
pero ya han pasados varios días y no veo nada claro", apuntó 
Santiesteban Sánchez.
Sin embargo, otros trabajadores afirman que de la empresa ya les han 
dicho que el problema "no tiene solución" y "el que no esté de acuerdo, 
que pida la baja".
"Yo no tengo que pedir la baja, exijo que nos paguen por lo que 
hicimos", respondió al respecto un afectado que prefirió mantenerse en 
el anonimato.
"Lo que más me duele es que ninguno de los que tiene que ver con este 
problema ha dicho la verdad. Algunos dicen que es porque la empresa está 
endeudada por suministros de combustible que no ha pagado este año; 
otros dicen que la culpa la tiene una resolución que nos han aplicado 
sin dárnosla a conocer", lamentó otro operador.
El problema afecta a más de 100 trabajadores y alcanzan a mecánicos, 
novieros, jefes de pelotones e incluso a cocineros. Lo peor —afirmaron 
entrevistados— es que desde ahora el cobro vendrá según el salario 
básico, que ronda los 328 pesos mensuales.
El Gobierno cubano no admite el trabajo de sindicatos independientes que 
puedan enfrentar a las administraciones, tampoco el derecho a huelga 
para este tipo de contingencias. Las autoridades no publican las normas 
de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para que los obreros 
conozcan sus derechos y la Central de Trabajadores de Cuba, único 
sindicato legal, responde a los intereses del Estado.
La producción bajará, advirtieron trabajadores. "Si no hay vinculación, 
apenas consiga otro trabajo me iré de esta esclavitud a la que estamos 
sometidos", dijo Adrián Pérez Sierra.
Source: Trabajadores agrícolas de Holguín denuncian una 'abusiva' 
reducción de sus salarios | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1498821840_32242.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario