Periodistas independientes enfrentarán ciberataques con herramientas de 
Facebook
junio 27, 2017
Lizandra Díaz Blanco
El Proyecto de Periodismo dispone de una página web que informa a los 
periodistas sobre seguridad y protección, privacidad, moderación de 
comentarios, bloqueo de acoso y hackeo, denuncias sobre abusos y 
suplantación de identidad.
A solo una semana de que varias organizaciones defensoras de los 
derechos humanos en Cuba denunciaran el aumento de ciberataques a sus 
sitios web y redes sociales, la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, 
se unió al Proyecto de Periodismo de Facebook, enfocado en capacitar a 
los comunicadores sobre las formas de proteger sus cuentas.
"Estos consejos y orientación llegan en el momento apropiado, después 
que varios casos demostraron que los periodistas también son víctimas de 
acoso y abusos mientras trabajan a través de las redes sociales", 
dijeron en nota de prensa Matt Sanders, presidente de la SIP, y Roberto 
Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.
El Proyecto de Periodismo dispone de una página web que informa a los 
periodistas sobre seguridad y protección, privacidad, moderación de 
comentarios, bloqueo de acoso y hackeo, denuncias sobre abusos y 
suplantación de identidad.
Varios activistas y representantes de organizaciones de derechos humanos 
en Cuba denunciaron la semana anterior el aumento de los ciberataques y 
operaciones sicológicas del régimen cubano a través de Internet.
La Fundación para los Derechos Humanos citó como ejemplos los 
ciberataques a las cuentas de correo electrónico y de Facebook de la 
Unión Patriótica de Cuba  y el Foro Antitotalitario Unido. También 
mencionaron los más de 14,000 ataques virales que ha recibido su sitio web.
La colaboración entre la SIP y Facebook Latam Media Partnerships no 
podría venir en mejor momento. El lanzamiento del Proyecto de Periodismo 
de Facebook para Latinoamérica se anunció durante la conferencia digital 
SIPConnect 2017, realizada del 21 al 23 de junio en Miami.
El proyecto se encamina en tres direcciones: campaña de alfabetización 
sobre noticias, herramientas para periodistas y herramientas para 
editores y directores de medios.
Por el momento la guía está disponible en inglés, pero próximamente 
lanzarán la versión en español y en portugués.
Source: Periodistas independientes enfrentarán ciberataques con 
herramientas de Facebook - 
https://www.martinoticias.com/a/periodistas-independientes-cubanos-podran-protegerse-ciberataques-herramientos-facebook/147732.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario