Represión
Impiden participación de ex-preso político en Encuentro de Cubanos en EE UU
DDC
Washington 28-04-2012 - 1:12 am.
Pastor Herrera Macurán logró una invitación, que luego le retiraron. El 
Gobierno dice que la reunión forma parte del 'proceso irreversible de 
normalización de los lazos con la emigración'.
El ex-preso político Pastor Herrera Macurán denunció el viernes que el 
régimen de La Habana impidió su participación en el I Encuentro Nacional 
de Cubanos Residentes en Estados Unidos, después de haber recibido una 
invitación.
"Estuve en la Sección de Intereses de Cuba en Washington, les dije que 
era exiliado. El primer secretario me dijo que iba a tramitar eso con La 
Habana, para ver si me autorizaban, y el día 10 de abril recibí la 
invitación, pero luego me la retiraron", señaló Herrera en declaraciones 
a DIARIO DE CUBA.
Unas 48 horas antes del evento, el exiliado recibió la llamada del 
primer secretario de la Oficina de Intereses, quien le dijo que por 
"razones de espacio" no podía ser posible su participación.
Herrera Macurán vive en Washington desde 1995. Trabajó en Cuba con la 
oposición liberal, por lo que sufrió prisión entre 1991 y 1993. 
Actualmente es secretario de Relaciones Internacionales de la Unión por 
Cuba Libre.
"Los exiliados debemos presionar al gobierno de Cuba, porque tenemos 
derecho a participar en el proceso político de nuestro país. Y el 
gobierno tiene que decir si tiene voluntad para cambiar la Constitución, 
para que los exiliados podamos participar en la Isla", explicó Herrera.
El ex-preso considera que la reunión es "el escenario propicio" para 
plantear estos asuntos, "pero, una vez más, se demostró que va a ser más 
de lo mismo".
"El señor Carlos Saladrigas ha dicho que si los cubanos quieren 
participar en un cambio en la Isla, se tienen que subir al tren. Yo 
quiero subirme al tren, pero es el gobierno de Cuba el que me excluye", 
denunció Herrera.
Pese a las exclusiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó 
este viernes que el Encuentro de Cubanos Residentes en Estados Unidos 
"forma parte del proceso irreversible de normalización de los lazos con 
la emigración".
La cancillería añadió que la cita "se inscribe dentro del camino 
iniciado por el gobierno cubano durante el Diálogo de 1978 y que ha 
tenido otras convocatorias".
Los participantes conversarán con el vicecanciller Dagoberto Rodríguez, 
el economista Alberto Betancourt y Elizabeth Palmeiro, esposa del espía 
Ramón Labañino, preso en Estados Unidos.
http://www.diariodecuba.com/cuba/10850-impiden-participacion-de-ex-preso-politico-en-encuentro-de-cubanos-en-ee-uu
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario