Gusañeros del exilio, polivatos y guaracheros de clerecía
Jueves, 26 de Abril de 2012 12:56
Escrito por Juan Gonzalez Febles	
Cuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) El cardenal Ortega hizo un alto 
en sus divinos negocios para inaugurar el llamado "Foro sobre la 
emigración". Semánticamente, lo correcto desde el punto de vista 
político, es hablar de emigración y hasta de diáspora, exilios no.
El Foro fue concebido como espacio privilegiado que reuniría a gusañeros 
de siempre, junto a otros más o menos encubiertos de allá, con ellos los 
polivatos y junto a ellos, los guaracheros del clero. Los de aquí y los 
de más allá, juntitos y en familia. El Foro sirvió para redactar el 
documento, "La diáspora cubana en el siglo XXI".
A diferencia de los encuentros similares celebrados en Washington, Miami 
y Madrid, en Cuba se trató de un evento cerrado a la prensa y al 
público. No se permitió la presencia de periodistas en ninguna de las 
variables internas. Ni la prensa extranjera acreditada y muchísimo menos 
la independiente. Preguntado sobre el particular, el vocero del 
arzobispado, Orlando Márquez, expresó que "en Cuba las condiciones son 
diferentes". Al vocero de clerecía le faltó aclarar que de forma 
intencional, fueron excluidos todos aquellos que se consagran a terminar 
con la "diferencia". Esa que marca los límites entre dictadura y estado 
de derecho o entre democracia y autocracia militar totalitaria.
Hay quien atribuye la exclusión de la prensa a otras razones. Para 
algunos, entre los que me cuento, el cardenal, al cerrar las puertas a 
la prensa, se puso fuera del alcance de preguntas sobre negocios 
inmobiliarios en que se afirma está involucrada la iglesia y él, a modo 
muy personal. Curioso que no haya un desmentido sobre un tema publicado 
en España, Miami y La Habana. Es de todos conocido que el señor cardenal 
Ortega difícilmente deja pasar la oportunidad para intentar dejar mal 
parada a la prensa independiente y ciertamente echamos de menos el 
desmentido. ¿Qué pasa, Monseñor?
El paso al capitalismo verdeolivo del siglo XXI corre a marchas 
forzadas. La élite gobernante pierde el resuello al pensar cómo podrían 
desarrollarse los próximos eventos políticos de Venezuela. Esteban Lazo, 
un miembro prominente del Buró Político del único partido, expresó en su 
muy deficiente español que se preparan para que un porciento muy 
superior a lo administrado por el estado, -en términos de producción 
económica- pase a manos particulares.
De lo que se trata es, ¿de qué "manos particulares" se habla? Lo menos 
traumático es que sean manos de gusañeros exiliados. Ahora, imaginen por 
un instante la frustración si de repente, ex militares, ex ministros o 
ex funcionarios, comienzan a adquirir hoteles, fábricas, restaurantes, 
negocios corporativos, etc., con el "fruto de sus ahorritos", hechos y 
colectados, mientras la mayoría se desgastaba en construir el 
socialismo. ¡Parte el alma!
Visto desde otro punto de vista, la oferta es tentadora. Invertir en un 
espacio sin huelgas, sindicatos y con trabajadores absolutamente 
desprotegidos, es un sueño para explotadores. Por supuesto, la 
diferencia entre los capitalistas europeos y norteamericanos es obvia. 
Ellos explotan obreros extranjeros, a diferencia de nuestros gusañeros 
que explotarán a su propia gente, si es que aún somos su gente. Eso 
queda por ver.
La iglesia tuvo su fiesta con gusañeros y además la presencia de 
funcionarios del gobierno militar, como fue el caso del empresario e 
historiador Eusebio Leal y el periodista oficial de la revista Bohemia, 
Ariel Terrero, entre otros. Tuvieron su fiesta en paz en San Juan María 
Vianney. Veamos si a "los otros", se les permite hacer la suya el 
próximo día 10 de diciembre. Para esta fecha, un grupo de organizaciones 
integrantes de la oposición pacífica ciudadana preparan la "Reunión de 
la Nación por la Democracia". Veremos cómo se desarrollarán las cosas en 
ese momento.
Para Cuba actualidad: juan.gonzlezfebles1@gmail.com
http://primaveradigital.org/primavera/component/content/article/117-politica/3961-gusaneros-del-exilio-polivatos-y-guaracheros-de-clerecia.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario