Raúl Castro al papa: Cuba se esfuerza en normalizar relación con emigrados
EFE
La Habana -- El presidente de Cuba, Raúl Castro, destacó hoy en la 
despedida al papa Benedicto XVI los esfuerzos de su país en normalizar 
su relación con los emigrados cubanos pero criticó a quienes manipulan 
este tema con fines políticos.
"Reconocemos la contribución patriótica de la emigración cubana, desde 
el aporte decisivo a nuestra independencia de los tabaqueros de Tampa y 
Cayo Hueso (…) hasta los que se oponen hoy a quienes atacan a Cuba y 
manipulan el tema migratorio con fines políticos", dijo Castro en la 
ceremonia de despedida al pontífice en el aeropuerto de La Habana.
Durante su visita de tres días a la isla, la reconciliación ha sido uno 
de los mensajes más destacados de Benedicto XVI quien se despidió con el 
deseo de que "Cuba sea la casa de todos y para todos los cubanos".
"Hemos realizado prolongados esfuerzos hacia la normalización plena de 
las relaciones de Cuba con su emigración que siente amor por la patria y 
por sus familias y persistiremos en ellos por la voluntad común de 
nuestra nación", recalcó el presidente cubano en su discurso de despedida.
Asimismo, mencionó que el pueblo cubano "se enorgullece de las virtudes 
de sus cinco hijos condenados por luchar contra el flagelo del 
terrorismo y defender la verdad", en referencia a los cinco agentes de 
la isla presos en Estados Unidos.
El grupo fue condenado a distintas penas de cárcel en 2001 por un 
tribunal de Florida por conspirar y operar como agentes extranjeros sin 
haberlo notificado al Gobierno estadounidense.
El general Castro transmitió también su "profunda gratitud y aprecio" a 
Benedicto XVI y dijo que su visita transcurrió en "un ambiente de mutua 
comprensión".
"Hemos encontrado muchas y profundas coincidencias, aunque, como es 
natural, no pensemos lo mismo sobre todas las cuestiones", apuntó.
Castro recalcó que Cuba ha tenido como su principal objetivo "la 
dignidad plena del ser humano", confiere "suprema importancia a la 
familia", y está entre las naciones "que más han hecho por la vida, la 
libertad y la dignidad humana".
La ceremonia de despedida de Benedicto XVI tuvo que celebrarse en el 
interior del aeropuerto de La Habana y con algo de retraso debido a la 
lluvia que cae sobre la capital cubana.
Benedicto XVI concluyó hoy su visita a Cuba después de tres jornadas en 
las que ofició dos misas en las principales ciudades de la isla, se 
reunió con el presidente Raúl Castro y también vio a su hermano Fidel.
http://www.elnuevoherald.com/2012/03/28/1164559/raul-castro-al-papa-cuba-se-esfuerza.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario