LA HABANA, Cuba, 2 de julio, (Gustavo Pardo Valdés, www.cubanet.org)-El 
pasado día 30 de junio se conoció que las autoridades de la Oficina 
Provincial del Ministerio de Salud Publica de Ciudad Habana, habían 
comunicado al Dr. Julio Cesar Martin Rodríguez, que debía cerrar el 
Consultorio Médico de la Familia en el cual ejercía como Médico General 
desde hace unos cuatro años.
El Consultorio en cuestión se halla situado en la calle Mantua #160 esq. 
a Lourdes, en La Palma, municipio Arroyo Naranjo, en esta ciudad, 
dependiendo administrativamente del Policlínico Julián Grimau.
Esta es la cuarta oportunidad en que las autoridades de la salud ordenan 
al Dr. Martin Rodríguez que clausure este dependencia. En las ocasiones 
anteriores, decenas de los pacientes del médico, se han dirigido a 
distintas instancias de de Salud Pública para que dejen sin efecto dicha 
disposición y permitan que el continúe tratando a sus pacientes en dicho 
local.
La controversia se origina porque el Dr. Martin Rodríguez ha alcanzado 
el Segundo Nivel Avanzado del Método Reiki  y aplica estos conocimientos 
de la medicina oriental tradicional en los tratamientos que aplica.
Según afirman muchos de sus pacientes, este procedimiento ha logrado 
éxitos notables entre las personas que a diario acuden a tratarse 
diversas enfermedades por este método, algunas de las cuales no han sido 
diagnosticadas, o tratadas sin resultados convincentes, por los métodos 
de la medicina convencional.
Entre quienes acuden a este médico, se encuentran individuos que padecen 
de migrañas crónicas, niños parapléjicos, ancianos que han sufrido 
isquemias y de otras dolencias, tales como la artritis, fibromas, 
esterilidad, y el cáncer.
Actualmente el Dr. Martin consulta diariamente ente 90 y 110 pacientes, 
a partir de las 7:30 am, pudiendo extenderse el horario de consultas 
hasta las 6:00 pm.
El Método Reiki considera al ser humano capaz de renovar en un año todas 
las neuronas de su cerebro, por lo que estima que la permanencia de 
ciertos pensamientos negativos, con el paso del tiempo, es capaz de 
originar y mantener las enfermedades. El tratamiento que emplea, es 
hacer comprender a los enfermos que deben cambiar sus hábitos de pensar 
"en negativo".
En el consultorio del Dr. Martín no se ven los instrumentos que 
habitualmente se ven en las consulta médicas; sino cuatro camillas, 
pirámides de diferentes formas y tamaños y chapas energizadas.
Algunos tratamientos se efectúan mediante la imposición de manos, la 
aplicación de ciertos símbolos de Reiki, y el untado de aceites, tales 
como los de mirra, rosa, y otras esencias, supuestamente curativas.
Los pacientes del Dr. Martín, se encuentran indignados por la clausura 
de su consultorio y no descartan la posibilidad de acudir a las 
instancias superiores nuevamente, en demanda de que se revierta la 
medida, que consideran arbitraria y contraria a los intereses de las 
personas que, desde los distintos municipios de la provincia, acuden a 
tratarse en el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario