Jueves 29 de Julio de 2010 16:54 Agencias
Las ventas de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos a Cuba 
cayeron entre enero y mayo cerca de un 34,5% respecto del mismo periodo 
del año anterior, reportó EFE.
Así lo indica un informe elaborado por el Consejo Económico y Comercial 
Estados Unidos-Cuba, según el cual durante los cinco primeros meses del 
año Estados Unidos vendió alimentos y productos agrícolas al gobierno 
cubano por valor de 182,34 millones de dólares, frente a los 278,17 
millones de dólares comercializados en esos mismos meses del año pasado.
Entre las principales razones de la caída de las exportaciones 
estadounidenses a Cuba la entidad responsable del informe, que tiene su 
sede en Nueva York, citó la falta de moneda extranjera. "Las decisiones 
comerciales y económicas del gobierno cubano (…) disminuyen su capacidad 
para obtener divisas", dijo Consejo.
Además, consideró que "la generosidad financiera de Venezuela y de 
China" disminuye "el interés de Cuba por adquirir productos de Estados 
Unidos, independientemente de su coste, calidad o condiciones de entrega".
"El renacimiento o continuación de las relaciones de importación con 
Brasil, Argentina, Vietnam, México, Canadá, Rusia, Irán y Francia, entre 
otros" también han sido, a juicio del Consejo, un factor que ha 
contribuido a la caída de las transacciones comerciales cubanas con 
Estados Unidos.
Algunos de esos países permiten al gobierno de Raúl Castro importar 
productos a través de modalidades diferentes al pago directo, como "a 
crédito o por trueque", mientras que, con otros, La Habana mantiene 
"intereses políticos" que favorecen el comercio, dijeron los 
responsables del informe.
Mencionaron, asimismo, las presiones de los funcionarios de la Isla para 
lograr que las empresas estadounidenses con relaciones comerciales con 
La Habana presionen más a Washington por un cambio de su política hacia 
Cuba.
Según los responsables del informe, el 27% de la comida y productos 
agrícolas que la estatal importadora cubana Alimport compró en el 
exterior durante 2008 procedió de Estados Unidos, mientras que un año 
antes era el 29%.
En 2008 el valor de las ventas de Estados Unidos a Cuba alcanzó su 
máximo en la última década, al aumentar en un sólo año un 62% y suponer 
710,08 millones de dólares.
En cambio, al año siguiente ese valor descendió un 25,5%, a lo que se 
deberá sumar la reducción que previsiblemente se acumulará durante este 
ejercicio.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario