Fidel Castro afirma que se ha recuperado 'totalmente'
En la reunión expresó su rechazo a la presión de Estados Unidos para que 
Cuba libere a un contratista, al cual el gobierno de la Isla acusa de espía
Redacción CE, Madrid | 31/07/2010
El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, se ha referido el viernes a su 
salud y ha afirmado que se ha repuesto "totalmente", durante un 
encuentro con jóvenes cubanos, trasmitido en diferido por la televisión 
estatal.
En pie, ante un atril, vestido con una camisa a cuadros de rojos, negros 
y blancos, Castro ha leído un mensaje dirigido a los jóvenes y ha 
asegurado: "No hace mucho realmente ya libré las últimas batallas para 
poder estar en las condiciones en que me encuentro hoy".
El ex presidente cubano se refirió a su salud al inicio de la reunión, 
en la que participaron dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas 
(UJC), trabajadores, estudiantes, artistas e intelectuales y miembros de 
las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Interior, informó el diario 
español El Mundo.
En la misma reunión, Castro rechazó el viernes la presión de Estados 
Unidos para que Cuba libere a un contratista que acusa de espía, y le 
reclamó soltar a cinco agentes de La Habana como lo hizo con una decena 
de rusos, según el sitio oficialista Cubadebate.cu.
Estados Unidos "presionan a Cuba para que suelte a uno que otro espía, 
'que jamás estarán en una prisión de esas, que jamás serían 
torturados'", dijo Castro, según Cubadebate, al referirse al contratista 
Alan Gross, detenido en Cuba en diciembre, de acuerdo a una información 
de la AFP.
Mientras tanto, añadió, las autoridades estadounidenses mantienen 
"injustamente" en prisión cinco agentes cubanos presos en Estados Unidos 
desde 1998 y condenados por espionaje en 2001.
"El ilustre presidente de los Estados Unidos (...) los pudo haber 
soltado, como acaban de soltar a un montón de gente, que dijeron eran 
espías rusos", dijo Castro en un encuentro con jóvenes comunistas, entre 
ellos el 'balserito' Elián González, quien ahora, con 16 años, estudia 
para militar.
El líder cubano calificó de "tortura" que las autoridades 
estadounidenses mantengan en prisión en un "hueco" a Gerardo Hernández, 
uno de los cinco agentes cubanos, condenado a dos cadenas perpetuas más 
15 años.
"¿Hizo algo? No, nada. Y este castigo no lo decidió la prisión. Se 
reunieron cuatro oficiales del FBI para decidir y decidieron. ¡Eso es 
tortura!", dijo Castro, quien el sábado cumple cuatro años de haber 
cedido el mando a su hermano Raúl por una grave enfermedad.
Gross, acusado de espionaje por el Gobierno cubano, fue detenido cuando 
se encontraba en Cuba.
En las dos últimas semanas, Fidel Castro, que el próximo 13 de agosto 
cumplirá 84 años, ha sorprendido con una serie de reapariciones 
públicas, la primera de ellas el 7 de julio con una visita al Centro 
Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), agrega la información de 
El Mundo.
El pasado sábado 25 de julio, por primera vez desde que se retiró de la 
vida pública en 2006 al caer gravemente enfermo y cedió la Presidencia a 
su hermano Raúl, el líder cubano, vistió de nuevo una camisa verde olivo.
Posteriormente, el ex gobernante, que mantiene el cargo de primer 
secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), realizó visitas a otros 
centros cubanos, participó en un programa de televisión e incluso se 
reunió con 115 embajadores cubanos en el Ministerio de Relaciones 
Exteriores.
En su discurso aludió a que, desde hace más de dos meses, advierte en 
sus artículos de la serie "Reflexiones" sobre la posibilidad de que se 
produzca una guerra nuclear en la Península de Corea o Irán.
Fidel Castro también anunció recientemente la próxima publicación de un 
libro suyo titulado La victoria estratégica, que narra el triunfo de su 
ejército rebelde en Sierra Maestra en 1958 y en el que ha incluido una 
"pequeña autobiografía" sobre su infancia y juventud.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario