25 de marzo de 2014

Quejas laborales por doquier

Quejas laborales por doquier
[25-03-2014 11:45:48]
Aimée Cabrera
Corresponsal

(www.miscelaneasdecuba.net).- Apenas han pasado unos días de la
celebración del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC)
y continúa el descontento de los trabajadores que no conciben sucedan en
sus centros, situaciones que dejan mucho que decir, en cuanto a "la
atención al hombre" que se menciona, pero no se cumple en la realidad.
Julio César Álvarez residente en Manzanillo, provincia Granma se
desempeña como Especialista C en Recursos Humanos en la Fábrica de
Servicios Técnicos Comandante Manuel Fajardo. Este centro pertenece a la
empresa ZETI, de la entidad AZCUBA, la cual radica en la capital y
garantiza las piezas de repuesto para los centrales azucareros del
oriente cubano.

Esta fábrica genera ingresos al país en divisas, por lo que se autorizó
desde el 2007 a estimular a los trabajadores con 10 CUC – entre 240 o
250 pesos al cambio- por encima de sus salarios, si cumplían sus
compromisos productivos. En el 2013, asuntos ajenos como la falta de
materia prima no permitieron que cobraran esta estimulación completa
durante todo el año.

En estos momentos, lejos de reconocer que los trabajadores han sido
capaces de cumplir, sin haber tenido de manera estable, las condiciones
laborales óptimas, se les comunica que la estimulación bajará a 8.50
CUC, debido a que "en la presente zafra se producirá más azúcar y se han
creado más puestos de trabajo, por lo tanto van a participar más
trabajadores" y no se puede mantener el pago anterior.

Álvarez se pregunta cómo es posible que se implante tal medida que
desestimula a un colectivo que se esfuerza por mejorar su eficiencia,
obteniendo resultados meritorios. Según comunica el especialista a la
sección "Buzón Abierto" del Juventud Rebelde del 12 de marzo, "ello
tiene muy disgustado a los trabajadores", quienes comentan que de nada
ha servido que trabajen fuera de su jornada laboral, con malas
condiciones de trabajo que los obliga a "inventar" las piezas cuando no
las hay, si al final, no es reconocido el esfuerzo mantenido.

A través de Buzón Abierto, este trabajador del sector azucarero se hace
eco de sus colegas para que reciban todos "una respuesta ágil", de algún
directivo que aclare esta situación, reunido con quienes se empeñan en
cumplir con los compromisos establecidos para una de las industrias más
importantes del país.

Una vez más, se ve en esta queja, el mal trabajo del sindicato a todos
los niveles. Tanto la dirigencia sindical como la administrativa se
encargan de destacar los asuntos políticos de interés del Estado y
Gobierno, y excluye por completo, el sentir de sus trabajadores,
exigiéndoles más y pagándoles menos, una nueva forma de explotación al
obrero, impuesta por el nuevo modelo económico que no acaba de retribuir
a todos los sectores con un salario decoroso.

El comunicador oficial solo tiene permiso para publicar algunas quejas o
incluirlas con discreción en otros trabajos periodísticos, no obstante
conocerse que hechos como el descrito por Álvarez ocurren en cientos de
miles de centros laborales pertenecientes a los distintos sectores que
permiten la subsistencia de un sistema obsoleto.

Source: Quejas laborales por doquier - Misceláneas de Cuba -
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/53315e5c3a682e1b90acb8f5#.UzFpjfldUx4

No hay comentarios:

Publicar un comentario