Política
Eusebio Leal pide la reforma de las leyes migratorias de Cuba y EE UU
Agencias
Washington 18-05-2012 - 10:20 pm.
'En el futuro veo con gran esperanza que los cubanos puedan reinvertir 
en nuestro país, que puedan llevar su experiencia, que puedan 
construir', destacó en Washington el historiador de La Habana.
El historiador Eusebio Leal, miembro del Comité Central del Partido 
Comunista de Cuba, calificó el viernes como "un acto de suprema 
cortesía" el haber recibido un visado estadounidense que le permitió 
visitar Nueva York y Washington, y que despertó intensas críticas de 
legisladores estadounidenses, informó AP.
Al pronunciar una conferencia en el centro de estudios The Brookings 
Institution, Leal dijo sentirse "muy orgulloso" de haber recibido el 
visado. "Es un acto de suprema cortesía para uno que llega aquí, y que 
no es precisamente otra cosa que una expresión contemporánea del Quijote 
de la Mancha".
La inusual presencia de un funcionario del Partido Comunista congregó 
una audiencia importante durante la conferencia que ofreció Leal sobre 
su labor al frente de proyecto de restauración del casco histórico de la 
capital.
Los legisladores estadounidenses Mario Díaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen, 
Albio Sires y David Rivera anunciaron el jueves haber enviado una carta 
a la secretaria de Estado Hillary Clinton para quejarse por el visado 
otorgado no solo a Leal, sino también a Mariela Castro para asistir a un 
evento académico en San Francisco, y a Josefina Vidal Ferreiro, 
directora del departamento Norte América del Ministerio de Relaciones 
Exteriores.
Si bien concedió visas a algunos ciudadanos cubanos, Estados Unidos 
rechazó otras 11, dijo este viernes un portavoz del Departamento de Estado.
Leal calificó las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Raúl 
Castro como "irreversibles" y dijo que "tienen que ser profundizadas, 
tienen que ir hacia adelante y no debe excluirse en el futuro 
posibilidad ninguna porque Cuba es libre de tomar el cambio que le 
corresponde".
"El momento es apertura, relación, diálogo, construcción, y en el futuro 
veo con gran esperanza que los cubanos puedan reinvertir en nuestro 
país, que puedan llevar su experiencia, que puedan construir, que se 
reformen las leyes migratorias tanto cubanas como norteamericanas", destacó.
"No estoy aquí accidentalmente sino buscando y trabajando en la 
dirección que considero correcta, de que salvados los derechos 
nacionales y nuestro culto ancestral a nuestra soberanía, se establezca 
una relación normal" entre Estados Unidos y Cuba, añadió.
Además de asistir a Brookings, el itinerario de Leal en la capital 
estadounidense incluyó una visita al Consejo de Relaciones Exteriores 
(CFR, por sus siglas en inglés), a la facultad de Arquitectura de la 
universidad de Yale y al Fondo Nacional para Preservaciones Históricas, 
antes de retornar a La Habana el sábado.
Antes de venir a Washington, visitó en Nueva York el Museo Metropolitano.
http://www.diariodecuba.com/cuba/11138-eusebio-leal-pide-la-reforma-de-las-leyes-migratorias-de-cuba-y-ee-uu
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario