Malos tiempos para el amor
Martes, Mayo 29, 2012 | Por Luis Cino Álvarez
LA HABANA, Cuba, mayo, www.cubanet.org -Ramón se divorció hace diez años 
y no se ha vuelto a casar.  Al principio, quiso hallar una pareja para 
rehacer su vida. Ya renunció a la idea. No tiene con qué mantener una 
esposa. Luego que pasa la pensión a su hijo, su salario de 400 pesos 
(unos 18 dólares) le alcanza malamente para una semana.
Ramón vive en La Habana y tiene 48 años. Confiesa que se siente sólo. 
Pasa aburrido las noches y los fines de semana. A veces, se deprime. Si 
consigue algún  dinero, se emborracha. Dice que estos son malos tiempos 
para estar casado: "Si no tienes mucho dinero, es mejor estar solo. O 
pagar una puta, cuando no puedas aguantar las ganas. Las mujeres se han 
vuelto muy interesadas y exigentes. Si alguna te hace caso, hay que 
tener mucho cuidado porque después no la puedes sacar de la casa y se 
quiere quedar con todo".
Datos oficiales del Centro de Estudios de Población y Desarrollo 
indican, además de la baja en la natalidad y el creciente envejecimiento 
de la población, que en el país hay una cifra de hembras 
considerablemente más alta que de varones. Pero se equivoca el hombre 
que piense que le será fácil hallar su media naranja si no tiene 
suficiente dinero.
El  matrimonio en Cuba es una institución en crisis como consecuencia de 
la grave situación económica que atraviesa el país desde hace más de dos 
décadas. Hay un aumento de las uniones libres, de corta duración, sobre 
todo entre los jóvenes. Los divorcios registran una  tasa del 60%. El 
aumento de las rupturas matrimoniales se debe a una madeja de factores 
sociales y económicos que van desde la escasez de viviendas hasta los 
bajos salarios.  Todo ello origina tensiones, stress y hasta violencia 
en la vida doméstica de los cubanos.
La mayor parte de las mujeres cubanas esquivan las relaciones 
sentimentales que impliquen demasiadas obligaciones si no les reportan 
un mínimo de seguridad material.
María Caridad tenía 29 años y un hijo que no había cumplido los siete 
cuando la abandonó su esposo. Necesitó ayuda de un siquiatra para 
reponerse. No se adaptaba a vivir sola, pero La Habana del Período 
Especial era un mal lugar para conseguir marido.
"Yo no quería un príncipe azul", explica. "Sólo quería un hombre 
romántico y gentil,  que me gustara y que tratara bien a mi hijo. Si 
tenía  casa, mejor. Pero sólo aparecían tipos groseros, vulgares y 
sucios, tan pobres como yo. No querían obligaciones. Sólo buscaban sexo".
Finalmente, encontró a alguien semejante al hombre que buscaba, sólo que 
mucho mayor que ella: tiene 68 años y  ella aun no ha cumplido los 37. 
Confiesa que no está enamorada, pero que él gana mucho dinero "en sus 
negocios", tiene una buena casa y la complace en todo lo que se le 
antoja. "¿Qué más puedo pedir?", pregunta.
El fenómeno de la búsqueda de buenos partidos masculinos no ha 
desaparecido en la sociedad socialista, que presume de haber conseguido 
la plena emancipación femenina.
Hasta fines de los años 80, las cortesanas de dirigentes y altos 
oficiales  buscaban en sus amantes las comodidades de una posición 
social privilegiada.
En los años 90, aparecieron las jineteras. Son "las prostitutas más 
sanas y educadas del mundo", según Fidel Castro, que se enorgullecía de 
que su revolución  erradicó la prostitución, una lacra capitalista.
Las jineteras se han convertido en triunfadoras en una sociedad donde 
pocos tienen  posibilidad de éxito. Rondan  hoteles, playas y discotecas 
  en pos  de pesos convertibles para alimentar a sus familias. Pero su 
máxima aspiración es casarse con algún extranjero que les brinde la 
posibilidad de abandonar el territorio nacional. Luego, desde allá, 
seguirán ayudando a los suyos. También, en muchos casos, a los novios y 
los maridos que dejaron atrás. El gusto y el cariño es una cosa y los 
negocios otra.
Mientras, como personajes solitarios y tristes de alguna vieja película 
de Antonioni, los solteros, divorciados o viudos de la isla, esperan con 
resignación que vengan tiempos mejores para el amor.
luicino2012@gmail.com
http://www.cubanet.org/articulos/malos-tiempos-para-el-amor/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario