Ley de Ajuste Cubano
El proyecto de reforma de David Rivera es una "crueldad", dice 
organización de Florida
El director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles de ese 
estado declaró que la enmienda es una "restricción innecesaria a la 
libertad de viajar"
Redacción CE, Madrid | 31/05/2012 8:29 am
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida expresó este 
jueves su preocupación por un proyecto de reforma de la Ley de Ajuste 
Cubano (CAA, por sus siglas en inglés), al que percibe como una 
"crueldad" y una restricción "innecesaria" a la libertad de viajar.
De acuerdo con un reporte de Efe, el director ejecutivo de ACLU de 
Florida, Howard Simon, advirtió que de aprobarse el proyecto de enmienda 
los cubanos amparados por la CAA y que regresen a Cuba perderían la 
protección que les ofrece el marco legal y sería deportados a la Isla.
"Esto no es más que una crueldad en nombre del aislamiento ideológico de 
Cuba y una restricción innecesaria a la libertad de viajar", manifestó 
Simon, quien explicó que la reforma de la ley afectaría a las personas 
que han "arriesgado sus vidas" al cruzar el estrecho de Florida para 
llegar a EEUU y que regresan a la Isla por "una corta visita porque 
recibieron la noticia de que su padre o madre está a punto de fallecer y 
quieren visitarlo por última vez, o quieren asistir a un funeral o 
participar en una misa papal".
La enmienda, propuesta por el legislador cubanoamericano David Rivera, 
será analizada hoy jueves a las 2:00 p.m. (hora local) por el subcomité 
de política de Inmigración de la Cámara de Representantes del Congreso 
de Estados Unidos.
Rivera, republicano por Florida, ha propuesto, según ACLU, modificar la 
sección 1 de la ley agregando que un inmigrante no será elegible para el 
ajuste de estatus si regresa a Cuba tras ser admitido o haber recibido 
un visado "parole" (bajo palabra) en EEUU.
Según el proyecto de enmienda, el Departamento de Seguridad Nacional 
rescindirá el estatus del inmigrante cubano que haya obtenido el ajuste 
bajo esta sección si regresa a Cuba antes de ser aprobada su ciudadanía 
en cumplimiento del título III de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
El legislador conservador presentó el año pasado la reforma a la ley que 
entró en vigencia en 1966 y otorga la residencia legal a los cubanos 
después de 366 días de haber llegado a Estados Unidos.
Rivera declaró, al presentar la enmienda, que la ley tiene como objetivo 
otorgar un estatus legal a los refugiados cubanos que no pueden regresar 
a la Isla debido a la situación política de esa nación.
Pero agregó que es necesario tomar medidas para evitar que las personas 
abusen del marco legal que fue diseñado para proteger a los cubanos de 
la "persecución".
Rivera dijo este miércoles sentirse confiado en que obtendrá el apoyo 
mayoritario de la Cámara, si bien negó que busque la revocación de la 
CAA, una ley que ha permitido a miles de cubanos normalizar su estatus 
migratorio en EEUU durante más de cuarenta años.
"Quiero que la ley se mantenga para beneficio de los cubanos que buscan 
libertad en Estados Unidos, pero para poder mantenerla hay que acabar 
con los abusos que se cometen en su nombre", dijo.
De ser aprobada la propuesta de Rivera en el subcomité de la Cámara 
tendría luego que ir al pleno de la Cámara para ser sometida a votación 
antes de fines de año.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/el-proyecto-de-reforma-de-david-rivera-es-una-crueldad-dice-organizacion-de-florida-277232
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario