Publicado el jueves, 05.31.12
Dan Rather: "Chávez tiene cáncer muy agresivo en etapa final"
Afirma el conocido periodista Dan Rather, quien además habló en 
exclusiva con El Nuevo Herald
Antonio Maria Delgado
adelgado@elnuevoherald.com
El cáncer que padece el presidente venezolano Hugo Chávez entró "en su 
etapa final" y enfrenta un pronóstico de vida de "no más de dos meses", 
reportó el miércoles el periodista estadounidense, Dan Rather.
"A este reportero se le informó que el presidente venezolano Hugo Chávez 
tiene un Rabdomiosarcoma Metastásico, un cáncer muy agresivo que ha 
entrado 'en su etapa final'", reportó Rather, quien por 25 años estuvo a 
la cabeza del noticiero de la cadena CBS.
"La información y la cita [en su etapa final] provienen de una fuente 
altamente respetada y cercana a Chávez y quien está en posición de 
conocer su condición médica e historia. Esta fuente dice que el 
pronóstico es nefasto y que ahora no se espera que Chávez viva más que 
un par de meses a lo sumo", agregó el veterano periodista en un breve 
informe publicado en el sitio de Internet Dan Rather Reports.
El veterano reportero dijo en una entrevista que siente plena confianza 
en la fuente que identificó el tipo de cáncer y agregó que otras 
fuentes, que él considera cercanas a la situación, le han estado 
diciendo desde hace varios días que el final está cerca.
Rather, quien ejerció el periodismo desde los años 1950, cubrió varios 
de los eventos noticiosos más importantes de la historia reciente de 
Estados Unidos, incluyendo Watergate y el asesinato de John Kennedy, 
pero su carrera entró en problemas en el 2004 con la transmisión de un 
reportaje sobre la presunta pobre actuación del entonces presidente 
George W. Bush cuando éste era piloto de la Guardia Nacional de Texas.
El reportaje estuvo basado en informes cuya legitimidad fue cuestionada 
y Rather no pudo demostrar la autenticidad de los documentos.
Al escribir sobre la salud de Chávez, Rather resaltó que él tiene una 
muy buena razón para confiar en la fuente, pero advirtió que la 
información proviene de una sola persona y que no ha podido ser confirmada.
No obstante, otras fuentes consultadas por Rather expresaron tener dudas 
sobre las probabilidades de que Chávez esté con vida para competir en 
las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
"Chávez lanzó su candidatura para la reelección en Venezuela, pero 
varias fuentes —incluyendo la que reveló el tipo de cáncer que padece— 
me dijeron que ellos creen que es dudoso que el dictador esté con vida 
para ver los resultados", escribió.
Todas las fuentes hablaron con el periodista bajo condición de 
anonimato, argumentando que sus vidas podrían correr peligro, y sin duda 
perderían sus posiciones, si sus nombres fuesen publicados.
Rather declaró en una entrevista telefónica con El Nuevo Herald que 
siente "total confianza" en la fuente que brindó el pronóstico.
"Yo tengo mucho cuidado en el manejo de las fuentes. Tengo plena 
confianza en que la fuente que me contó esto sabe de lo que está 
hablando y que está en una [buena] posición para saber de que es lo que 
está hablando", comentó Rather.
"Su pronóstico 'de que solo tendría dos meses para vivir cuando mucho', 
obviamente es su pronóstico, no es el mío, yo no sé lo suficiente sobre 
el cáncer para saberlo, pero me llamó mucho la atención considerando 
quién es la fuente", agregó.
El pronóstico de vida provino de esa sola fuente, pero Rather comentó 
que otras fuentes confiable le han estado informando desde hace ya algún 
tiempo que la enfermedad del mandatario marcha aceleradamente.
"Otras dos fuentes, quienes yo considero que están muy cerca de la 
situación, dijeron entre los últimos 10 días y hace unas dos semanas que 
no se espera que él logre sobrevivir por mucho tiempo [...] que ellos 
estaban convencidos de que el final está bastante cerca", expresó.
Pese a la confianza que dijo sentir en sus fuentes, Rather comentó que 
los pronósticos médicos no siempre son exactos, tratándose normalmente 
de un promedio médico basado en casos anteriores. "La medicina a este 
nivel no es una ciencia exacta. Es más un arte que una ciencia exacta", 
comentó.
No obstante, la mayoría de los médicos coincide que cuando se trata de 
un Rabdomiosarcoma Metastásico, el desenlace final es sólo cuestión de 
tiempo y, probablemente, de poco tiempo, subrayó.
La enfermedad del mandatario venezolano es tratada como secreto de 
Estado en Venezuela, donde Chávez es el único portavoz autorizado para 
hablar sobre ella.
Pero hasta el momento han sido poco los detalles que Chávez ha brindado 
sobre su enfermedad, últimamente limitándose a decir que las rondas de 
radio y quimioterapia que le fueron aplicadas en Cuba han sido exitosas.
Las aseveraciones, sin embargo, han sido cuestionadas por una serie de 
versiones que señalan que el estado médico del mandatario es mucho más 
grave del que él deja entrever.
Las versiones, provenientes de personas que aseguran haber tenido acceso 
a los informes médicos del presidente, coinciden con el artículo de 
Rather de que el cáncer que padece Chávez se encuentra en una etapa 
terminal y que al mandatario sólo le quedan algunos meses de vida.
Incluso algunos movimientos internos dentro del chavismo sugieren que el 
mandatario atraviesa por un escenario muy delicado de salud.
Oficialmente, Chávez sigue siendo el candidato oficialista de cara a las 
elecciones de octubre, pero fuentes cercanas al gobierno señalan que es 
mucha la incertidumbre tras bastidores.
Esa incertidumbre se ha visto acentuada por la actuación del propio 
gobernante, quien en más de una ocasión ha dejado entrever la gravedad 
de la enfermedad, rompiendo en llanto y orando en público para que Dios 
haga un milagro en su caso.
El reportaje de Rather generó el rechazo de la socióloga Eva Gollinger, 
editora del oficialista diario venezolano Correo del Orinoco.
"Qué decepcionante que Dan Rather promueva información falsa sobre la 
salud de Chávez […] #Dan Rather parece a los otros medios basureros 
buscando su tubazo. ¿Dónde está tu ética Sr. Rather? Revisa los hechos 
antes de reportarlos", escribió Gollinger en su cuenta de Twitter.
"El [Rather] hace eco de las mentiras y difamación de Roger Noriega. No 
solamente promueve datos falsos sobre la salud del Presidente, sino que 
también lo difama, llamándolo un "dictator". Que falta de ética!", señaló.
Noriega, ex embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados 
Americanos, ha declarado en diferentes oportunidades que el cáncer de 
Chávez es terminal.
Siga a Antonio María Delgado en Twitter: @DelgadoAntonioM
http://www.elnuevoherald.com/2012/05/31/v-fullstory/1216472/dan-rather-chavez-tiene-cancer.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario