29-04-2011.
Asamblea de la Resistencia Cubana
(www.miscelaneasdecuba.net).- El fracaso total de la gestión del régimen 
de partido único que rige la vida de la nación en contra  de  la 
voluntad  soberana  del  pueblo  ha  llevado  a  un  punto  extremo  de 
inconformidad a los cubanos. Ante el reclamo de la Resistencia y el 
disgusto de la población, la reacción del régimen comunista ha sido la 
de siempre: reprimir y castigar a sus contrarios.
Dentro de Cuba, la Resistencia, con sus diversas características, 
articula los reclamos ciudadanos.
¿Quiénes Somos?
La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) agrupa a numerosas 
organizaciones de la sociedad civil dentro y fuera de Cuba que unen 
esfuerzos y aúnan voluntades en apoyo a la Campaña de la No Cooperación. 
  Esta campaña fue iniciada en el interior de Cuba en reclamo de los 
derechos del pueblo  cubano  que  le  han  sido  conculcados  durante 
más  de  cincuenta  años  de  dictadura comunista.
La Asamblea de la Resistencia Cubana se solidariza con nuestros hermanos 
que enfrentan la represión y el hostigamiento en la Isla en defensa de 
estos derechos.  Apoyamos a las Damas de Blanco,  cuyas  marchas,  junto 
  al  sacrificio  de  Orlando  Zapata  Tamayo  y  de  otros  valientes 
cubanos, lograron ejercer la presión que culminó en la excarcelación más 
reciente de un grupo de prisioneros políticos cubanos.
Como representantes en el extranjero del Frente Nacional de Resistencia 
Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo, (FNRC) apoyamos la 
cadena de acciones cívicas que la resistencia ha desarrollado a lo largo 
de la Isla en reclamo de las libertades y derechos del pueblo cubano, y 
hacemos un llamado a todos los cubanos amantes de la libertad a 
incorporarse a la lucha que se está llevando a cabo en las calles de 
Cuba bajo la campaña de "No Cooperación con la Dictadura" y el lema de 
¡Todos Somos Resistencia!
La Asamblea de la Resistencia Cubana aboga por la instauración de un 
sistema plenamente democrático y pluripartidista, bajo un estado de 
derecho que garantice las libertades y derechos fundamentales del pueblo 
cubano y respalda los esfuerzos de cubanos dentro y fuera de la Isla, 
así como de sus organizaciones patrióticas, en aras de lograr este 
ideal. Nuestra lucha es por el rescate de la soberanía popular, 
secuestrada por más de medio siglo por el régimen que impera en Cuba, y 
no aceptamos concesiones ni mediatizaciones al respecto. Por tanto, 
ratificamos el Acuerdo por la Democracia íntegramente.  (Firmado por 
organizaciones de la Resistencia dentro y fuera de Cuba en el año 1998).
Consideramos que la dictadura, como reafirmó en el reciente congreso de 
su partido único, es la negación de esa soberanía y de la pluralidad 
natural de la cual emana. La ARC y el FNRC, así como todas las 
instituciones de la emergente sociedad civil cubana se basan en 
principios democráticos de pluralidad y desde ellos proyectan una lucha 
del pueblo por recuperar su derecho inalienable a forjar las leyes bajo 
las que vive, en aras del bien común de la nación y sus ciudadanos.
En base a esto, le hacemos un llamamiento al pueblo cubano dentro y 
fuera de la Isla para unirse a los siguientes principios de acción:
1. Resistir cualquier intento, de donde quiera que provenga, de 
establecer un "status quo" político de tolerancia para el totalitarismo 
castrista usando como excusa reordenamientos económicos marginales que 
no cambian la esencia de opresión política y económica del sistema 
comunista.
2. Apoyar la Campaña Nacional por la Libertad de Todos los Presos 
Políticos iniciada por el Partido Democrático 30 de noviembre dentro de 
Cuba y el Movimiento 30 de Noviembre en el exterior, y exigir la 
eliminación de las leyes del Código Penal cubano que penalizan el 
ejercicio del activismo político opositor.
3. Apoyar y participar en las protestas públicas organizadas por el FNRC 
como parte de la Campaña "Las Calles son del Pueblo".
4.  Protestar contra el desempleo, la pobreza, los bajos salarios y la 
discriminación organizándose desde su mismo núcleo familiar.
5.   Escribir la palabra "Resistencia" o "Todos Somos Resistencia" en 
cuanto lugar o fachada pública puedan, en solidaridad con la lucha por 
la democracia y la libertad.
6.  Instar a  los  cubanos que  integran las fuerzas  represivas que 
cesen  la violencia contra la familia cubana.
7.  Luchar hasta  el fin  de la  dictadura.  La Resistencia  no cesará 
hasta que  los derechos y libertades  del  pueblo cubano  sean 
plenamente  restablecidos.   La  dictadura  tiene  que terminar.
El Pueblo clama y la Resistencia reclama ¡Libertad!
¡Todos Somos Resistencia!
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32104
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario