Autorizadas o en trámite más de 45.000 licencias para empleo privado en Cuba
EFE
Sabado, 27 de Noviembre de 2010 - 16:49 h.
La Habana, 27 nov (EFECOM).- Cuba ha autorizado 29.038 nuevas licencias 
para ejercer el trabajo por cuenta propia en la isla y más de 16.000 
peticiones están en proceso desde que entraron en vigor, el pasado 25 de 
octubre, las nuevas disposiciones para ampliar el empleo privado en el 
país, según datos oficiales difundidos hoy.
A fecha de 19 de noviembre, se había atendido en la isla a 81.498 
personas interesadas en el trabajo por cuenta propia, como reflejan 
datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recogidos este sábado 
en el periódico oficial Granma.
Un 20% de esas licencias ya otorgadas o en proceso corresponde a 
actividades de "elaboración y venta de alimentos" (restaurantes o 
cafeterías), mientras que un doce% son para trabajadores que serán 
contratados por particulares, una de las principales novedades de los 
ajustes económicos emprendidos en Cuba.
El seis% de las autorizaciones es para actividades de transporte y 
traslado de pasajeros (como el caso de taxistas) y un uno% se relaciona 
con las nuevas fórmulas para arrendar viviendas.
Las provincias cubanas que han recibido mayor afluencia de interesados 
en el trabajo por cuenta propia son Ciudad de La Habana, Villa Clara y 
Matanzas.
La ampliación del trabajo por cuenta propia en Cuba es una de las 
principales reformas emprendidas por el Gobierno del general Raúl Castro 
para "actualizar" el modelo socialista de la isla y hacer frente a la 
grave crisis económica que arrastra el país.
El trabajo privado se podrá ejercer en 178 actividades y en 83 de ellas 
se permitirá la contratación de asalariados, lo que abriría el paso a la 
creación de pequeñas empresas o negocios
El "cuentapropismo" -que ya se permitió en Cuba en la década de los 
noventa durante el llamado "periodo especial" instaurado tras la caída 
del bloque soviético- se plantea también como alternativa laboral a los 
despidos masivos previstos en el sector público para aligerar las 
abultadas plantillas estatales.
El plan de ajustes económicos diseñado en Cuba será ratificado por el 
gobernante Partido Comunista en su VI Congreso, previsto para la segunda 
quincena del próximo mes de abril. EFECOM
sam/ap/prb
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2437941
No hay comentarios:
Publicar un comentario