Publicado el jueves, 03.07.13
Chávez era un presidente legítimo, Castro no lo es, afirma disidente cubano
Por María Carmona
AFP
PARIS - -- "Inmediatamente después que supe su muerte, expresé mis 
respetos y mis condolencias a la familia de Hugo Chávez y al pueblo 
venezolano", porque Chavez era "el presidente legítimo de Venezuela, 
electo, esté yo o no de acuerdo con él", Raúl Castro "no lo es en Cuba", 
afirmó el disidente cubano Eliecer Ávila.
En entrevista con la AFP en París, Ávila, primer disidente que viajó al 
extranjero después que el gobierno cubano decidió dejar salir libremente 
del país a sus ciudadanos, explicó sus expectativas políticas, que él 
afirma son las de toda una generación de jóvenes disidentes que utilizan 
las redes sociales como medio de presión.
"Ojalá que en Cuba Raúl Castro fuera el presidente electo. Si lo fuera, 
electo democráticamente, yo tendría que decir en Francia, aunque no 
estuviera de acuerdo con él, que es el presidente de mi país", pero tal 
no es el caso, declaró Ávila.
"Yo no estoy en contra de que los comunistas existan y de que sometan su 
proyecto al pueblo, y si éste los vota, que gobiernen. Mi único problema 
es que los comunistas no me dejan a mí ser lo que yo quiero ser, y no 
sólo a mí sino a la gran mayoría de los cubanos", agregó.
Ávila, ingeniero informático de 27 años de edad, ganó notoriedad al 
desfilar en la Asamblea Nacional Cubana exigiendo el derechos de los 
cubanos de salir libremente de la isla. Fue el primero en gozar de ese 
derecho. Unos días después fue el turno de la bloguera Yoani Sánchez, de 
la que Ávila es próximo.
"Me considero un activista independiente, no pertenezco a ningún grupo 
político tradicional. Pertenezco a una nueva generación que ha sabido 
utilizar las nuevas tecnología para crear un nuevo campo de presión", 
explicó.
"En Cuba no tenemos el más mínimo espacio para decir cuales son nuestras 
propuestas", "nuestra acción va encaminada a dos cosas: que los cubanos 
que viven afuera y todos los ciudadanos a los que les interesan las 
libertades civiles y los derechos humanos hagan mayor presión desde la 
opinión internacional" e "impulsar proyectos para permitir que la 
información fluya dentro de Cuba", dijo.
"Hacemos presión en favor de un cambio pacífico" en el país y "para 
ayudar a que eso suceda estamos buscando apoyo internacional", agregó 
Ávila al evocar sus propuestas políticas.
Respecto a las perspectivas de una estructuración política de ese 
movimiento de jóvenes disidentes, Ávila respondió: "La práctica ha 
demostrado que las estructuras verticales o piramidales no funcionan, en 
particular porque el Estado puede descabezarlas y desestructurarlas 
fácilmente", por lo que ellos apuestan no por "la concentración de 
fuerzas que el Estado puede atacar fácilmente, sino por la la 
dispersión, que cada cual desde su posición haga lo que pueda".
"El gobierno está en un momento en que las circunstancias lo obligan a 
cierto cambio de estrategia" que él trata de hacer pasar por una 
"autorreforma", estimó, agregando que "las nuevas generaciones de 
cubanos no queremos que el gobierno se autorreforme, lo que queremos es 
que abandone el poder" para que los cubanos puedan elegir democráticamente.
Respecto a la política de Estados Unidos con respecto a Cuba, Ávila se 
pronunció contra el bloqueo, recalcando que "no ha dado ningún 
resultado" en medio siglo.
Su único "resultado es que el gobierno cubano justifica su fracaso 
económico" por el bloqueo. "A mi juicio esa política no es es necesaria. 
Nosotros creemos que el comunismo no funciona porque no funciona, no 
porque esté asfixiado por el bloqueo", afirmó.
"Creo que es una política no inteligente, que es injerencista y que no 
necesitamos que nadie nos asfixie para entender que nuestro sistema no 
es justo. No nos basamos en el hambre que hemos pasado para estar en 
contra del gobierno", añadió.
Estamos "a favor de que se levante el embargo para que entre libertad a 
Cuba, para que vengan diez millones de turistas norteamericanos y se 
sienten a conversar con nosotros, que podamos compararnos", insistió.
http://www.elnuevoherald.com/2013/03/07/1424477/chavez-era-un-presidente-legitimo.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario