Yoani desnudó en Nueva York el fanatismo de sus críticos
Una escritora que moderó los debates de la bloguera cubana Yoani Sánchez 
en universidades neoyorquinas analiza la conducta de quienes intentaron 
impedirlos.
martinoticias.com
marzo 28, 2013
Durante su "histórica visita a Nueva York " la semana pasada, la cubana 
Yoani Sánchez encontró "admiradores que leen su blog Generación Y, 
exiliados que admiran su valentía, y una pequeña pero ardiente banda de 
detractores", dice Cuco Fusco, una escritora y artista que moderó los 
debates de la bloguera auspiciados por La Nueva Escuela y la Universidad 
de Nueva York.
En el comentario, publicado en la Sección Voces Latinas del diario 
Huffington Post, la autora analiza el "limitado alcance" de las 
preguntas hechas a Sánchez por ese reducido grupo de críticos, y destaca 
que se circunscribieron a indagar sobre "el dinero que ellos asumen que 
ella recibe del Departamento de Estado".
Entre otras cosas, también pusieron en duda, dice, la efectividad 
política del blog, y "demandaron saber por qué los escritos de Sánchez 
no destacan los aspectos positivos de la Revolución Cubana".
Aunque Sánchez fue invitada a hablar sobre las culturas digitales 
emergentes en Cuba, explica, "sus detractores buscaron repetidamente 
desviar la discusión increpándola a defender la Revolución y tratando de 
impugnar su credibilidad".
Fusco destaca que como mérito a su favor, Sánchez respondió serenamente 
las preguntas de sus oponentes explicando que ella reconoce los límites 
y beneficios del movimiento en Internet que ella encabeza.
También aclaró, agrega, que ella vive de sus publicaciones, "que no 
recibe fondos del gobierno de EE.UU., y que confiere a su rol como 
periodista independiente el de una conciencia crítica más que el de 
promotora de la política oficial cubana".
Aunque no es posible probar que los detractores de Sánchez en Nueva York 
recibieron órdenes de La Habana, señala la escritora, "da la impresión 
de que no perciben la contradicción inherente al hecho de ejercer su 
derecho a expresar puntos de vista alternativos para desacreditar los 
intentos de Sánchez de hacer lo mismo en su propio país".
Tras atribuirles una "conducta estridente" a los críticos de la 
bloguera, Fusco subraya que con demasiada frecuencia los estadounidenses 
que se llaman progresistas mantienen un resuelto apoyo a Cuba como 
expresión de sus puntos de vista críticos de la política de EE.UU., "no 
por su comprensión de la sociedad cubana".
Además pone de relieve comentarios difundidos por blogs que responden al 
gobierno cubano en los que se aludió al hecho de que la presencia de 
Sánchez y la de su colega Orlando Luis Pardo Lazo en universidades 
estadounidenses "podrían tener un efecto adverso en los proyectos de 
intercambios académicos" entre instituciones docentes de los dos países.
"El gobierno cubano empeora las cosas—dice—mediante su control 
hegemónico sobre organizaciones académicas que apoyan los estudios 
cubanos en el extranjero e inculcando el temor entre los académicos 
dedicados al tema de que las críticas públicas a la Revolución darán 
como resultado que se les niegue la entrada a la isla".
http://www.martinoticias.com/content/eeuu_cuba_nueva_york_yoani/20925.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario