Aplica el gobierno cubano plan de estímulo salarial a diferentes sectores
[21-03-2013]
Carlos Millares Falcón
Analista Político y Director del Centro de Estudios Políticos y Sociales
(www.miscelaneasdecuba.net).- Según informaciones recibidas de fuentes; 
que desean no ser identificadas, se ha implementado por parte del 
Gobierno del General Raúl Castro un incremento salarial para algunos 
sectores de Servicios, hasta ahora han podido ser identificados dos de 
esos Sectores, uno de ellos es Salud Pública y el otro el sector del 
comercio.
Según las fuentes el incremento para el Sector de la Salud lo recibirán 
en forma de estímulo y de la siguiente manera: 30% del salario al 
personal paramédico y 40% del salario al personal médico. En el sector 
del comercio el incremento será del 30% de forma general.
Las condiciones para recibir el estímulo están marcadas por el 
cumplimiento de la jornada laboral y la eficiencia en la prestación de 
los servicios, se tiene en cuenta también lo que se conoce como 
disciplina laboral o sea no ausencias, sanciones, quejas y otros aspectos.
En el Sector del Comercio es una rectificación pues anteriormente se 
ofrecía el estímulo acorde al sobrecumplimiento del Plan de Ventas y 
ahora se refiere a parámetros similares al Sector de la Salud y en los 
mismos términos.
El Plan de estimulo salarial para ambos sectores será efectivo en el mes 
de abril.
El Sector de la Salud en Cuba que genera millones de pesos en ingresos; 
en moneda dura, al Gobierno Cubano; a través de las Misiones en 
numerosos países, venía reclamando de forma insistente una mejora 
salarial que aliviara en algo la insuficiencia salarial con relación al 
alto costo de la vida.
Si bien esto es un incremento salarial de forma condicionada, la medida 
ha causado opiniones favorables dentro del Sector de la Salud, médicos y 
técnicos contactados inmediatamente; por colaboradores de este Centro, 
ven con buenos ojos este paso inmediato y lo relacionan directamente con 
las declaraciones del General Castro en su discurso en la toma de 
posesión en la Asamblea del Poder Popular, aunque consideran 
insuficiente el incremento que verán a sus ingresos.
Los trabajadores del Comercio; también contactados, cuyos salarios son 
superiores a los del Sector de la Salud; en muchos casos, también lo ven 
con buenos ojos al ser recibido de forma mensual, aún reconociendo su 
condicionamiento.
Estas medidas de estímulo para ambos sectores han sido puestas en 
práctica sin ser divulgadas en los medios e informadas de forma directa 
a los interesados por las direcciones respectivas de los Centros de Trabajo.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=38856
No hay comentarios:
Publicar un comentario