Gobierno cubano busca proteger imagen ante posible muerte de huelguista
Fariñas
El gobierno de Cuba busca proteger su imagen ante un posible
fallecimiento del disidente Guillermo Fariñas, al reconocer su gravedad
y explicar los cuidados médicos que le ha brindado, dijo hoy la líder de
las Damas de Blanco, familiares de los presos políticos. (AFP)
Están "preparando al pueblo por si hay algún fallecimiento, darle a
conocer que en materia de salud pública han hecho todo lo que se puede",
dijo a la prensa Laura Pollán, tras encabezar una marcha de una
treintena de Damas de Blanco, solicitando la liberación de sus familiares.
Según Pollán, la publicación el sábado de una larga entrevista con el
médico de Fariñas, quien reconoce "el peligro potencial de muerte",
puede estar relacionada también con la visita que inicia el lunes el
canciller español, Miguel Ángel Moratinos.
"Moratinos viene, intercede por los presos políticos, es posible que
suelten a 10 o 12 y con esto se salva la vida de Fariñas" y logra que
"lo vean como el salvador de los presos y esencialmente de la vida de
Fariñas", dijo Pollán.
Recordó que España logró posponer de junio a setiembre la evaluación de
la Posición Común europea sobre Cuba, que desde 1996 condiciona la
colaboración con la isla a avances en derechos humanos.
"El sabe que solamente le quedan dos meses" y "para esto tiene que
hacerlo con cosas objetivas, ¿que es lo objetivo?, la liberación de los
presos políticos, porque sabe que de lo contrario no habrá nada", añadió.
El sábado, el diario oficial Granma publicó en forma inusual una larga
entrevista con el médico Armando Caballero, en la cual reconoció la
gravedad de Fariñas, tras 130 días de huelga de hambre, debido a un
trombo alojado en una vena del cuello.
Fariñas, un periodista y sicólogo de 48 años, exige con su ayuno desde
el 24 de febrero la liberación de 26 presos políticos en mal estado de
salud. La protesta fue iniciada un día después de la muerte tras 85 días
de huelga de hambre del preso Orlando Zapata, cuyo deceso provocó una
fuerte reacción internacional contra la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario