Fariñas dispuesto a beber agua luego de ser liberados los primeros 5 presos
Los compañeros de la oposición están haciendo todo lo posible para
convencerlo de que abandone la huelga cuanto antes, debido al
empeoramiento de su salud
Agencias, Madrid | 08/07/2010
El disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde
hace más de cuatro meses, estaría dispuesto a comenzar a beber agua una
vez que sean liberados los primeros cinco presos políticos del grupo de
52 anunciado el miércoles por la Iglesia católica de la isla, según dijo
a Efe una fuente allegada.
''Acabamos de hablar con él (Fariñas) y ha estado de acuerdo en comenzar
a beber agua, cuando liberen a los cinco primeros presos'', refirió
Ismeli Iglesias, el médico disidente que sigue su caso.
Fariñas se encuentra en estado crítico desde la semana pasada, cuando su
salud se complicó con una trombosis yugular, si bien no ha empeorado en
los últimos días.
El disidente, que permanece internado en un hospital de la ciudad
central de Santa Clara desde marzo, inició su huelga de hambre tras la
muerte del preso político Orlando Zapata para exigir la libertad de 26
opositores encarcelados enfermos.
El médico Iglesias señaló que los compañeros de la oposición de Fariñas
harán todo lo posible por convencerlo para que abandone la huelga cuanto
antes, debido al empeoramiento de su salud.
Tras el diálogo abierto entre la Iglesia católica y el Gobierno cubano
sobre los presos políticos, Fariñas dijo estar dispuesto a abandonar su
protesta si se excarcelaban a los diez o doce más enfermos y había
compromisos para liberar al resto.
El Arzobispado de la Iglesia Católica en La Habana divulgó este
miércoles una nota anunciando que el Gobierno de Raúl Castro procederá a
la excarcelación gradual de 52 presos políticos, cinco de ellos de forma
inminente, y que podrán trasladarse a vivir a España con sus familias.
El cardenal Jaime Ortega fue informado de esa decisión en una reunión
con el presidente Raúl Castro, en la que también participó el ministro
de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, que finalizó
este miércoles una visita de dos días a Cuba.
Cinco de los 52 presos políticos, todos los que quedaban en la cárcel
del llamado "Grupo de los 75'', condenado en la "Primavera Negra'' de
2003, serán excarcelados en las próximas horas y dejarán Cuba para vivir
en España, según el comunicado de la Iglesia.
Los restantes 47 serán puestos en libertad en los próximos tres o cuatro
meses "y podrán salir el país''.
No hay comentarios:
Publicar un comentario