08-07-2010.
Julio Beltrán Iglesias
Agencia libre asociadas, ALAS, Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Más de una veintenas de defensores de los
derechos Humanos se dieron cita en una vivienda en la Habana Vieja, este
pasado 6 de julio a las 2.00 pm para recibir clases de cómo poder hacer
que sean respetado los derechos civiles fundamentales del hombre, pudo
confirmar este reportero con su presencia en el lugar.
Todo comenzó con la proyección de un documental en el cual se
entrevistaban a varias personas en otros países, muchos de ellos
cubanos, y manifestaban su opinión sobre la libertad de movimiento y de
expresión y de cómo era respetada en esos países.
Al culminar el mismo estallo un gran debate sobre el tema, todos sí
concordaban en una cosa y es como en nuestros país es violadas todas
esas libertades. Se expusieron los ejemplos de los cientos de cubanos
que se encuentran encarcelados en condiciones infrahumanas por el solo
delito de expresarse libremente, de los miles de cubanos que son
deportados a sus provincias de origen cuando lo sorprenden en una
provincia que no es la del el, y de muchas personas que llevan años
esperando que el gobierno de Cuba lo autorice salir estando visadas por
otro país.
Zoila Hernández Díaz, Directora Ejecutiva de la FLAMUR y vice-directora
del PRC, explicó a los presentes como podemos exigir sean respetadas
todas estas violaciones que sufre el pueblo cubano, pacíficamente aunque
seamos agredidos violentamente por los paramilitares, puso de ejemplo
las golpizas que sufrieron las Damas de Blanco en este aniversario, y
la que sufren a diario todo aquel que pretende exigir su derecho
pacíficamente o exprese lo que siente públicamente. Se conto con la
intervención de Orlando Corzo, Vladimir Calderón Fría y Madeleine L.
Caraballo
El acontecimiento duró unas tres horas aproximadamente, y se contó con
la presencia de Miembros del Partido Republicano de Cuba, PRC,
Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales en Cuba, FLAMUR, vecinos
de la localidad, junto a activistas de otras organizaciones.
Esta escuela abrirá sus puertas todos lo día 9 de cada mes a todos los
cubanos que quieran conocer sus derechos y como exigirlos planteó a los
presentes Madeleine Lazara Caraballo, Directora del PRC en el municipio
de la Habana Vieja.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=28757
No hay comentarios:
Publicar un comentario