Cuba Democracia ¡Ya! advierte de que la liberación de 52 presos
políticos es una estrategia del régimen
MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Plataforma Cuba Democracia ¡Ya! manifestó este jueves su
"alegría" por el anuncio de la liberación de 52 presos políticos del
grupo de los detenidos en la llamada Primavera Negra de 2003, aunque
advirtió de que este gesto por parte del régimen cubano es una
estrategia para aliviar la presión internacional que se cierne sobre el
Gobierno de la isla.
"El anuncio de la deportación de cinco presos políticos, y la
posible liberación de otros 47 en un plazo de cuatro meses nos alegra,
ya que inocentes que nunca debieron estar privados de su libertad
abandonarán las cárceles castristas", recoge un comunicado, en
referencia al anuncio realizado ayer por el Arzobispado de La Habana.
Sin embargo, la organización expresó su "escepticismo" ante esta
medida ya que, según reza el texto, con estas excarcelaciones las
autoridades cubanas "se libran de un buen número de disidentes, dando a
sus reos como única moneda de cambio la deportación. En este sentido,
señaló que hasta el momento "no ha sucedido nada nuevo que permita ver
la más mínima disposición por parte del régimen de cambiar el rumbo de
su política dictatorial" para conquistar la democracia.
Cuba Democracia ¡Ya! recordó que en los últimos 52 años el castrismo
ha propiciado la liberación de numerosos presos políticos, gracias a la
gestión de algunas figuras de la política internacional, sin que ello
haya significado un avance cualitativo en materia de Derecho Humanos, ya
que a esas excarcelaciones siguieron otras detenciones y oleadas represivas.
"Liberaciones masivas se han producido muchas y ninguna ha sido la
antesala de un cambio de política de la dictadura castrista, al
contrario, han precedido otros ciclos de violencia contra la sociedad
civil. La maquinaria que muele las ansias de libertad de millones de
cubanos, sigue intacta, lista para echar a andar en cuanto la coyuntura
internacional lo permita", indica el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario