Jueves 08 de Julio de 2010 20:16 Agencias
Amnistía Internacional (AI) saludó este jueves la liberación anunciada
de 52 prisioneros políticos en Cuba, pero instó a La Habana a que ésta
sea "inmediata" e incluya también también al abogado opositor Rolando
Jiménez Posada, informó AFP.
"Saludamos el compromiso a liberar a estos prisioneros, pero no hay
razón para que los 53 presos de conciencia detenidos en Cuba no deban
ser liberados inmediatamente", declaró Susan Lee, directora del Programa
América de Amnistía Internacional.
"Estos hombres están encarcelados desde 2003 simplemente por expresar
pacíficamente sus creencias políticas y deben ser liberados sin
condiciones ahora", agregó.
La liberación de los 52 presos, cinco de ellos en las próximas horas y
los demás en un plazo máximo de cuatro meses, fue anunciada el miércoles
tras un encuentro en La Habana entre el general Raúl Castro, la Iglesia
Católica y el canciller español, Miguel Ángel Moratinos.
Los 52 opositores son los que quedaban presos de un grupo de 75
condenados en 2003 a penas de 6 a 28 años.
Amnistía pide también la "liberación inmediata" de Rolando Jiménez
Posada, detenido ese mismo año y condenado en 2007 a 12 años de prisión
por cargos de "revelación de secretos concernientes a la seguridad del
Estado y de desacato" a Fidel Castro, según anunció entonces la Comisión
Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
España se ha declarado dispuesta a acoger a todos los liberados, pero
Susan Lee estimó en su comunicado que "forzarlos a salir del país sería
otro intento de reprimir la libertad de expresión y de circulación en Cuba".
La organización de defensa de los derechos humanos insta por otra parte
al gobierno cubano a garantizar juicios "rápidos y justos" a los
prisioneros políticos, cuya existencia continúa negando, y a "poner fin
al acoso y a las intimidaciones" contra los periodistas independientes,
los activistas de derechos humanos y los disidentes políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario