Voces del periodismo oficial arremeten contra un corresponsal extranjero
MARIO J. PENTÓN , Miami | Enero 30, 2017
La polémica entre el ala más radical del periodismo oficialista cubano y 
el corresponsal de origen uruguayo residente en Cuba, Fernando Ravsberg, 
sube de tono.
Las últimas ráfagas de los más ortodoxos defensores del periodismo 
revolucionario exponen nueve supuestas noticias falsas del comunicador. 
El listado viene precedido de una resucitada frase del exgobernante 
Fidel Castro, que en 2006 llamó al entonces corresponsal de BBC en La 
Habana "el más mentiroso", por atreverse a cuestionar su revolución 
energética en medio de apagones.
No es nueva la animadversión hacia Ravsberg, que fue despedido de la BBC 
y ahora es corresponsal del diario español de izquierda Público. El 
pasado agosto la vicepresidenta de la Unión de Periodistas y Escritores 
(UPEC), Aixa Hevia lanzó los primeros dardos contra el comunicador por 
su defensa del defenestrado periodista oficial José Ramírez Pantoja, de 
Radio Holguín. En aquella ocasión llegó incluso a deslizar la idea de 
expulsarlo del país.
"La jauría viene con hambre atrasada", respondió Ravsberg a través de su 
blog Cartas desde Cuba .
"Gritan que formo parte de una conjura de los monopolios internacionales 
de la información contra la Revolución Cubana pero silencian que trabajo 
en un medio de izquierda. Lo callan porque no les es útil en sus sucias 
campañas de difamación", argumenta.
La nueva polémica surgió cuando Ravsberg publicó en su blog una nota 
crítica sobre la economía cubana que iba acompañada por una caricatura 
de una tortuga que a su paso dejaba un rastro con los colores de la 
bandera cubana. Esto llevó a que varios periodistas oficiales se 
sintiesen especialmente ofendidos.
Carlos Luque Zayas lanzó la primera piedra desde un blog. Bajo el título 
Ravsberg: del insulto a la manipulación , el periodista escribió un 
artículo para "protestar" por el uso de los símbolos nacionales. Le 
siguió desde Granma, órgano oficial del Partido Comunista, Pedro de la 
Hoz: "Se puede estar o no de acuerdo con el contenido de la polémica 
nota, pero la grotesca manipulación de uno de nuestros símbolos patrios 
no debe ser pasada por alto".
Ravsberg contraataca diciendo que en los medios cubanos la imagen de la 
bandera se usa indiscriminadamente. Pone como ejemplo el caso de las 
"miles de banderas" sobre las cuales se camina en cada desfile 
organizado por las autoridades en la Plaza de la Revolución.
Para el periodista uruguayo, quien lleva más de 20 años trabajando como 
corresponsal para medios extranjeros en la Isla, "hay mucho más que 
patriotas ofendidos" detrás de los ataques contra su labor.
"Hay una campaña organizada por los extremistas", dice, con el propósito 
"desde hace años" de el Gobierno cubano lo expulse del país.
"No soportan una voz diferente, ni una óptica distinta. Para los 
extremistas la única verdad es 'su verdad' y todos los demás criterios 
deben desaparecer o por lo menos mantenerse en un temeroso silencio 
mientras ellos se convierten en la única voz", agrega.
En la blogósfera revolucionaria hay incluso quien cuestiona su seriedad 
periodística. Iroel Sánchez, uno de los blogueros más sectarios de la 
Isla y además crítico acérrimo de Ravsberg, lo acusa de ser "promotor de 
entrevistas apócrifas suscritas por anónimos autores".
Ravsberg, que fue criticado en el pasado por su cercanía con el régimen, 
se defiende diciendo que "por mucho que hagan las fuerzas 
oscurantistas", Cuba avanza.
Según el comunicador, de los medios digitales alternativos, surgidos 
durante los últimos años en la Isla, "nació ya una forma de hacer un 
periodismo alejado de los tópicos infantiles de los extremos".
"Reclaman al Gobierno que utilice la fuerza porque ellos se saben 
incapaces de participar en una batalla de ideas, donde se combate con 
argumentos y propuestas".
Source: Voces del periodismo oficial arremeten contra un corresponsal 
extranjero - 
http://www.14ymedio.com/nacional/Voces-periodismo-arremeten-corresponsal-extranjero_0_2154984490.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario