Empresarios cubanoamericanos y la FDHC convocan un concurso para 
'contener y revertir la pobreza en Cuba'
DDC | Miami | 28 de Enero de 2017 - 17:46 CET.
Cuatro empresarios cubanoamericanos con el apoyo de la Fundación para 
los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) lanzan la segunda edición de su 
concurso "Ideas para Cuba" que busca recopilar proyectos sobre las leyes 
y reformas que se necesitan para "contener y revertir la creciente 
pobreza en Cuba", según indica la convocatoria.
Los empresarios explican que seleccionaron el tema de la pobreza porque 
"las medidas adoptadas en los últimos 10 años en Cuba no han logrado 
revertir el deterioro económico y en 2017 se espera un crecimiento 
escaso y próximo a la recesión".
Señalan, asimismo, que las mayores dificultades de la pobreza en el país 
"son la escasez de alimentos, la falta o deterioro grave de la vivienda 
y del servicio de transporte, el precario poder adquisitivo de salarios 
y pensiones".
"En Cuba algunas leyes y múltiples reglamentos bloquean la generación de 
iniciativas para incrementar la producción agrícola, la construcción de 
viviendas y el desarrollo de alternativas de transporte. La búsqueda de 
ideas para contribuir a contener y revertir la pobreza en el país, 
constituyen los objetivos de este concurso", puntualizan.
Los empresario piden que se propongan "cambios legislativos y 
administrativos que faciliten la puesta en marcha de soluciones 
factibles para mejorar al corto y mediano plazo la situación de la 
producción de alimentos, la construcción y rescate de viviendas y el 
desarrollo de alternativas de transporte que alivien ese servicio si 
existiera la voluntad política para adoptarlas".
En el concurso podrán participar varios autores por propuesta, pero el 
principal debe residir en la Isla
La inscripción para el concurso se debe hacer a través del correo 
electrónico ideasparacuba@gmail.com.
Los premios consisten en la publicación del trabajo en el libro digital 
Ideas para Cuba 2018 y en una remuneración de 1.000, 500 y 300 dólares.
Los empresarios cubanoamericanos que participan en este proyecto son 
Jorge Sanguinetty (DEVTECH), Armando Rodríguez (#include Software 
Consulting Inc), Marlene Moleón (Eriginal Books) y Salvi Pascual 
(Apretaste).
La primera edición del concurso se orientó a buscar ideas que liberaran 
la creatividad y talento de los cubanos.
Source: Empresarios cubanoamericanos y la FDHC convocan un concurso para 
'contener y revertir la pobreza en Cuba' | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1485621963_28501.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario