La posición de Nicaragua en la crisis de Costa Rica es 'un favor a los 
hermanos Castro', según diputado nicaragüense
AGENCIAS | Managua | 29 Dic 2015 - 7:40 pm.
La posición del Gobierno de Nicaragua respecto a la situación de miles 
de cubanos varados en Costa Rica es una muestra de apoyo al régimen de 
la Isla a fin de que Estados Unidos derogue su política de "pies 
secos-pies mojados", afirmó este martes un diputado opositor nicaragüense.
El hecho de que el presidente Daniel Ortega niegue el paso a los cubanos 
para que retomen su viaje a Estados Unidos revela "que la posición del 
Gobierno de Nicaragua es que los norteamericanos deroguen la ley" de 
Ajuste Cubano y las medidas que benefician a los isleños, sostuvo en 
declaraciones a EFE el diputado ante el Parlamento Centroamericano 
(Parlacen) Mauricio Díaz.
"Cuba no está interesada en que los Estados Unidos mantenga la ley de 
'pies secos-pies mojados' porque incentiva a los cubanos a irse a ese 
país", explicó el también exembajador de Nicaragua en Costa Rica.
Díaz, miembro del opositor Partido Liberal Independiente, añadió que la 
posición de Managua de cerrar su frontera a estos migrantes 
"probablemente es un favor a los hermanos Castro".
Sin embargo, consideró que el Gobierno debería implementar acciones 
encaminadas a encontrar una solución a la crisis que dejó en Costa Rica 
y Panamá a unos 9.000 cubanos.
"Creo que aquí hace falta una buena voluntad y que desgraciadamente 
nuestro Gobierno no está contribuyendo como debería de contribuir, 
porque tiene la capacidad también de apoyar soluciones humanas", sostuvo 
Díaz.
Igualmente consideró que, siendo Nicaragua un país generador de miles de 
migrantes, la problemática de los cubanos debería ser tratada de otra 
manera, ya que "vivimos en un pleito permanente con Costa Rica por el 
tratamiento de nuestros connacionales y por el respeto de sus derechos 
humanos y laborales".
Para el diputado, es una mala señal el hecho de que Nicaragua ayer no 
haya participado en la reunión que se celebró en Guatemala para tratar 
de encontrar una salida a la situación, en donde participaron 
representantes de Mesoamérica y de la Organización Internacional para 
las Migraciones (OIM).
En el encuentro se acordó un "un primer ejercicio piloto de traslado 
humanitario" por medio del cual llegará por vía aérea a El Salvador un 
grupo de los migrantes que hoy están en Costa Rica, y de allí viajarán 
en autobús hasta Estados Unidos.
Costa Rica ha otorgado cerca de 8.000 visas de tránsito especiales a 
cubanos desde el 14 de noviembre, pero el 18 de diciembre anunció que ya 
no tiene capacidad para seguir recibiendo a los inmigrantes y se retiró 
de la mesa política del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) 
por una falta de "solidaridad" de los países a los que pidió ayuda.
Para el diputado Díaz, hay "mucha desconfianza" entre los países de la 
región, puesto que a su juicio temen que "los transmigrantes se queden 
varados en sus territorios".
La crisis se generó el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua cerró su 
frontera a los cubanos argumentando riesgos de seguridad a su soberanía, 
por lo que miles se encuentran ahora en Costa Rica y Panamá a la espera 
de poder seguir su travesía por Centroamérica.
Nicaragua y la Isla, aliados en la década de los 80, mantienen una 
relación estrecha desde que Ortega volvió al poder, en 2007.
Source: La posición de Nicaragua en la crisis de Costa Rica es 'un favor 
a los hermanos Castro', según diputado nicaragüense | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1451414455_19140.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario