"El País": Crisis migratoria, una señal para Castro
El editorial halaga el acuerdo alcanzado por países de la región para 
destrabar la crisis y cataloga de "inaceptable" la actitud del Gobierno 
de Nicaragua.
Martinoticias.com
diciembre 30, 2015
La crisis migratoria de los cubanos varados en Costa Rica prueba que el 
gobernante Raúl Castro debe dar pasos en la apertura de la isla, afirma 
el diario español El País, en un editorial en el que fustiga al Gobierno 
de Nicaragua por impedirles el paso a los cubanos en su camino hacia 
Estados Unidos.
El editorial, titulado "Los refugiados de América", compara la crisis 
humanitaria que ha mantenido desde mediados de noviembre a más de 8.000 
cubanos estancados en albergues temporales y hasta en las calles, con la 
situación vivida en Europa en los últimos tiempos.
A la vez, el artículo dice que esta situación plantea interrogantes 
sobre la política de inmigración de países que normalmente son origen y 
no destino de la migración y sobre el proceso de apertura en Cuba.
"Castro debe entender que no puede exigir a cambio de nada y que debe 
dar pasos concretos", afirma el diario, aludiendo a la situación que 
enfrenta la disidencia política en la isla.
"Los refugiados tratan de entrar en Estados Unidos ante el temor de que 
con la normalización de relaciones entre Washington y La Habana dejen de 
ser considerados refugiados políticos. Al año de anunciarse la 
normalización, el régimen de Raúl Castro apenas ha dado pasos que 
permitan atisbar una apertura", remató el periódico.
El editorial llega poco después que países centroamericanos anunciaran 
un plan piloto para que los miles de cubanos comiencen a salir a partir 
de enero en avión desde Costa Rica hacia El Salvador, para luego 
transportarse en autobuses a través de Guatemala y México, hasta llegar 
a Estados Unidos.
El País catalogó de "muy positiva" la iniciativa negociada por México, 
El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Belice. A la vez, fustigó al 
Gobierno del nicaragüense Daniel Ortega.
"El papel de Managua en esta crisis, con la negativa a permitir que 
atraviesen su frontera estas personas y con la expulsión de otros 1.100 
cubanos resulta, cuanto menos, inaceptable", afirma.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario