Raúl Castro mira a China y EEUU
Con la crisis venezolana, la nueva apuesta del castrismo es China más el 
turismo yanki
DANIEL LOZANOEspecial para EL MUNDO Lima Actualizado: 27/12/2014 05:52
En fuera de juego. Sólo 48 horas antes de que Barack Obama y Raúl Castro 
escenificaran el deshielo de un conflicto que tanto pesa en las 
relaciones de EEUU con sus vecinos latinoamericanos, Nicolás Maduro 
optaba por todo lo contrario: atacar a Washington.
El "hijo de Chávez" clamó contra el enemigo del Norte en una marcha 
antiimperialista convocada para protestar contra las sanciones 
estadounidenses a funcionarios venezolanos, a los que acusa de conculcar 
los derechos de los opositores durante las protestas de febrero y marzo. 
El primer mandatario arremetió contra el odiado Imperio, animando 
incluso a sus seguidores a que quemasen las visas que concede la 
embajada yanki en Caracas. A buen seguro pocos cumplieron la petición 
presidencial: Venezuela tiene a Florida y Nueva York como dos de sus 
destinos favoritos.
¿Por qué Maduro, el hombre de los Castro en Caracas, apostó por tensar 
sus relaciones con EEUU cuando su principal aliado preparaba un anuncio 
histórico? Analistas locales estiman que el nuevo líder de la Revolución 
desconocía el avance a toda máquina de unas negociaciones que 
comenzaron, no casualmente, tras la muerte de Chávez. Pero los más 
atrevidos van aún más allá: el mapa geoestratégico está cambiando.
Las negociaciones secretas han culminado cuando Caracas ya no puede 
cumplir con su alianza económica con La Habana. "Venezuela entrega a 
Cuba 105.000 barriles diarios a Cuba, que consume 83.000. De ellos, 
reexporta 22.000. Recibe 765 millones de dólares, pero nos paga con 
enfermeros", calcula el economista José Guerra.
El pago oficial de esta deuda se hace a través del trabajo de los miles 
de médicos, enfermeros o cooperantes que el gobierno cubano envía a 
Venezuela. Según la oposición, existe un sobreprecio favorable a Cuba en 
estas labores, que calcula en cientos de millones de dólares anuales.
La voraz crisis económica que sufre Venezuela atenaza sus movimientos en 
ese mismo tablero de la región. La mayor inflación del planeta (por 
encima del 70% anual), una caída entre 3 y 4% del PIB y los 
estratosféricos niveles de escasez de alimentos y desabastecimiento de 
productos básicos, que obliga a sus ciudadanos a vivir de cola en cola, 
han vaciado la cartera diplomática de Caracas.
La caída de los precios del petróleo han socavado aún más un agujero 
económico que ya estaba muy profundo. Las predicciones apuntan a que 
Venezuela reducirá drásticamente sus envíos de oro negro, lo que no sólo 
afectará a Cuba, sino también a los países de PetroCaribe.
Fidel Castro sustituyó a la URSS por Hugo Chávez tras una década de 
Periodo Especial, economía de supervivencia obligada. Con la crisis 
venezolana, la apuesta de Raúl Castro es muy distinta: China más las 
inversiones, el comercio y el turismo estadounidense. El principio del 
cambio...
Source: Raúl Castro mira a China y EEUU | Internacional | EL MUNDO - 
http://www.elmundo.es/internacional/2014/12/26/549db6c622601d87088b4571.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario