Publicado el lunes, 06.23.14
'Condolencias' de Cuba
FABIOLA SANTIAGO
FSANTIAGO@MIAMIHERALD.COM
El americano cautivo en Cuba, Alan Gross, no podrá asistir al funeral de
su madre ni llorar su muerte con su familia.
Es una decisión despreciable, pero la crueldad del gobierno cubano no
sorprende a aquellos de nosotros que durante décadas no hemos podido
asistir a los funerales de nuestros seres queridos por razones políticas.
Los cubanoamericanos entendemos el dolor de la familia de Gross, y le
estamos agradecidos al subcontratista de Maryland, que arriesgó su
libertad, para llevar a Cuba teléfonos celulares, computadoras y equipos
de comunicaciones por satélite. El quería ayudar a la pequeña comunidad
judía en la isla a tener acceso a la internet, algo heroico ante el
mundo libre pero considerado conducta criminal en regímenes totalitarios
como el de Cuba, donde el gobierno mantiene un control férreo sobre la
información.
Gross, de 65 años y con una salud precaria, ha estado encarcelado desde
2009. Merece no solamente un permiso humanitario en este momento
difícil, sino su completa libertad.
La palabra "humanitario" sin embargo, no aparece en el diccionario de
los hermanos Castro. El engaño y la mentira sí están, y es por eso que a
nadie sorprende que una burócrata de alto rango en el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Cuba ande diciendo mentiras para apaciguar la
indignación por la manera de tratar a Gross.
La opinión pública es importante para La Habana cuando está lista para
recibir a los necesarios "inversionistas extranjeros", incluyendo a los
cubanoamericanos, ahora que los donantes de la economía cubana en
Venezuela enfrentan problemas.
En una declaración hipócrita de "sentidas condolencias", la funcionaria
del ministerio, Josefina Vidal Ferreiro, dice que Gross no asistirá al
funeral porque ni los sistemas de prisión de Estados Unidos ni de Cuba
permiten a sus prisioneros viajar al extranjero, "por ninguna razón".
La poca memoria que tiene esta mujer es muy selectiva.
El gobierno cubano nunca practica la bondad — ni siquiera en el caso de
civiles como Gross —pero el gobierno de Estados Unidos sí la practica.
Al espía cubano convicto René González se le permitió regresar a Cuba
para el funeral de su padre en 2013, y un juez federal le permitió
quedarse allí, siempre y cuando renunciara a su ciudadanía estadounidense.
González era parte de la "Red Avispa" que se infiltró en instalaciones
militares y en grupos de exiliados cubanos en Miami y le envió
información al gobierno cubano que lo condujeron a derribar dos aviones
de Hermanos al Rescate que causaron la muerte a cuatro cubanoamericanos.
González y otro secuaz de la cadena de los "Cinco cubanos" están ahora
en sus casas y hay fotos que muestran a González en buena salud
disfrutando los privilegios que se les conceden a los siervos fieles.
Los otros tres, incluyendo el espía responsable de las muertes,
permanece en prisión aquí. Cuba ha sugerido intercambiarlos por Gross, y
Vidal Ferreiro reitera esa proposición en su nota de pésame.
Es una propuesta vil y despreciable — Gross no es un espía y no le hizo
daño a nadie — pero el gobierno de Estados Unidos no debe descartar
negociaciones para obtener su libertad.
Aunque él no era un soldado, no debe dejársele abandonado.
Condenado a 15 años de cárcel, Gross nunca tuvo una oportunidad en una
corte cubana, donde todos los acusados siempre resultan culpables. El
acceso a él ha sido limitado a unos pocos visitantes negociados. Fotos
de él muestran a un hombre extremadamente delgado que se declaró en
huelga de hambre este año, a la cual puso fin sólo cuando su madre
enferma le rogó por teléfono que no la continuara.
Evelyn Gross, de 92 años, padecía de cáncer del pulmón y murió el
miércoles en Plano, Texas.
A su hijo se le había negado verla por última vez. Y ahora se le ha
negado decirle su último adiós.
¿Qué otra cosa se puede esperar del gobierno cubano si no una infamia
como ésta?
Source: FABIOLA SANTIAGO: 'Condolencias' de Cuba - Fabiola Santiago -
ElNuevoHerald.com -
http://www.elnuevoherald.com/2014/06/23/1781824/fabiola-santiago-condolencias.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario