Cuba, rumbo al Capitalismo con el mismo entusiasmo que al Socialismo     
Viernes, 27 Junio 2014 00:00 Escrito por  diego jorge ezquivel
Diego Jorge Ezquivel | El régimen de los Castro busca deseperadamente 
las inversiones extranjera y promete -aunque expertos lo dudan- no 
expropiar las empresas y los capitales que se inviertan en la Isla. Hoy 
28 de junio comenzará a regir la nueva Ley de Inversiones Extranjeras en 
Cuba, que tiene el propósito de ampliar y reforzar las reformas 
económicas propuesta e impulsada en los últimos años por Raúl Castro.
De acuerdo con la nueva Ley, entre los beneficios ofrecidos por la 
legislación, figuran ventajas impositivas y la garantía de no hacer 
expropiaciones, uno de los principales temores de los empresarios. Pero 
en años anteriores, se hicieron promesas parecidas que nunca se 
cumplieron, entre otras a recordar, está la historia del ciudadano 
canadiense, Cy Tokmakjian -en proceso de juicio-, y del 
empresario español José Fernández González.
Miguel Díaz-Canel, vicepresidente del régimen, aseguró que la ley 
permitirá materializar muchos proyectos y definió la Ley como una 
expresión de seguridad en el desarrollo futuro. Para el señor Marino 
Murillo, vicepresidente del Consejo de Ministros, la norma será crucial 
para la economía cubana, que necesita de 2.000 a 2.500 millones de 
dólares anuales de inversión extranjera directa para desarrollarse.
Pero todo son "cantos de sirenas" como dice el dicho. La nueva ley de 
Inversiones tiene varios obstáculos que pesan mucho más que las ventajas 
que ofrece a los inversionistas extranjeros a la hora de hacer negocios 
con el régimen cubano. Una, no podrán asociarse con los negocios 
privados locales; es decir, con los cubanos, los cuales quedan 
excluídos, marginados en los negocios con empresas extranjeras. Otra, 
tampoco podrán contratar a trabajadores cubanos de manera directa. El 
empresario extranjero tendrá que hacerlo a través de una oficina o 
empresa del régimen. Deberá pagar en moneda libremente convertible y los 
empleados cubanos, escogidos por el régimen, recibirán su paga en pesos 
cubanos. Clara desventaja para cualquier empresa extranjera que desee 
seleccionar trabajadores competitivos y con buena calidad profesional.
El régimen comunista evidentemente deseperado por las inversiones 
extranjeras que no llegan a la Isla, ha apelado a la seducción. Para 
lograr su objetivo, el régimen envió a la viceministra de Comercio 
Exterior a Europa para explicar a los empresarios las facilidades que 
ofrece la nueva Ley para hacer negocios en la isla caribeña.
En Madrid, la viceministra del régimen mostró a los inversionistas 
españoles un amplio abanico de oportunidades abiertas a las empresas e 
inversores extranjeros. En la reunión organizada por el Consejo Superior 
de Cámaras de Comercio, la viceministra cubana de Comercio Exterior e 
Inversión Extranjera, Ileana Núñez, presentó, a un centenar de 
representantes de empresas españolas, "las bondades y las principales 
novedades" que aporta la nueva ley. Según la viceministra, son once los 
sectores claves para invertir en Cuba; como, por ejemplo, la inversión 
en la industria tabacalera o en la captura e industrialización de la 
langosta en el sector agroalimentario y la industria alimentaria.
La iniciativa es una respuesta desesperada del régimen ante el sombrío 
panorama económico que atraviesa la isla. El propio ministro de Economía 
anunció que la economía cubana crecería 1,4% este año, por debajo de la 
meta oficial original de 2,2%, debido al menor ingreso de divisas, a 
condiciones climáticas adversas e insuficiencias internas.
Las reformas al estilo seudo-capitalista emprendidas por Raúl Castro, no 
han logrado sacar al país del estancamiento económico, según expertos en 
economía e inversionistas. El propio Castro instó, "a analizar con 
profundidad las causas de las dificultades que continúan dañando a la 
economía cubana, la cual, aun cuando crece, no lo hace al ritmo necesario".
Diego Jorge Ezquivel
Periodista independiente
Colaborador de El Correo de Cuba
Source: Cuba, rumbo al Capitalismo con el mismo entusiasmo que al 
Socialismo - 
http://elcorreodecuba.com/cuba/1129-cuba-rumbo-al-capitalismo-con-el-mismo-entusiasmo-que-al-socialismo
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario