¿Por qué no han informado la designación de Fernando González como 
vicepresidente del ICAP?
JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014 14:19 ESCRITO POR OSMAR LAFFITA
Cuba actualidad, Capdevila, Boyeros, La Habana, (PD) El gobierno cubano 
ha desplegado una desproporcionada campaña para convencer a la opinión 
pública internacional de la "inocencia" de los cinco agentes de la 
Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior que fueron 
apresado cuando formaban parte de la "Red Avispa", que desplegaba sus 
actividades de espionaje en el territorio de los Estados Unidos.
El exgobernante Fidel Castro, en una maniobra propagandística que superó 
con creces las de Joseph Goebbels, con la escandalosa anuencia de los 
diputados del parlamento cubano, les concedió el título de "Héroes de la 
República de Cuba".
Según la versión del gobierno cubano, los Cinco fueron condenados, en un 
juicio amañado, por desplegar acciones contra "grupos terroristas" del 
exilio.
De los cinco, quedan tres en cárceles norteamericanas. René Gonzales y 
Fernando González Llort, luego de cumplir sus condenas, regresaron a Cuba.
En el caso de René González, de la noche a la mañana ha desaparecido de 
los medios. Ahora, la estrella mediática es González Llort, que de 
manera reiterada aparece en diferentes actos, desde una intervención en 
el pleno del parlamento hasta en encuentros con estudiantes o trabajadores.
La página digital Café Fuerte, que radica en Miami, dio a conocer que el 
oficial de la inteligencia cubana, González Llort, de 50 años, fue 
nombrado el 13 de junio vice-presidente del Instituto Cubano de Amistad 
con los Pueblos (ICAP), institución que desde su fundación, en febrero 
de 1960 ha sido una entidad pantalla de los servicio de inteligencia 
cubanos.
En el discurso de presentación del nuevo ejecutivo del ICAP, su 
presidenta, Kenia Serrano, aprovechó la ocasión para resaltar las 
cualidades de González Llort, en las que sobresalen, según ella, "su 
modestia, sencillez y serenidad, su firmeza y disciplina".
Contrario a lo ocurrido con René González, que está en Cuba desde abril 
de 2013, luego que renunció a la ciudadanía estadounidense, González 
Llort, luego de permanecer 17 años y nueve meses en diferentes cárceles 
norteamericanas, cuando el pasado 28 de febrero arribó a La Habana, fue 
recibido por el presidente Raúl Castro y la plana mayor del Gobierno y 
del Ministerio del Interior.
Parece a la prensa oficial no ha llegado la orden de informar la 
designación del espía González Llort como vicepresidente del ICAP.
En el trabajo del periodista Jorge Luis Merencio Cautín en el diario 
Granma del 18 de junio, con el título "Entrega a Fernando González Llort 
símbolo de la ciudad de Guantánamo", no se hace referencia alguna a su 
nuevo cargo.
Según la nota de Merencio Cautín, durante su visita a la ciudad del 
Guaso, González Llort fue honrado con la entrega de la estatuilla "La 
Fama", símbolo de la ciudad. La recibió de manos de Henry Rodríguez 
Terrero, presidente de la Asamblea Municipal, en ceremonia celebrada en 
la Casa de la Cultura "Rubén López Sabariego".
El silencio sobre el nuevo cargo del espía en el ICAP no fue un olvido 
del periodista: los editores de Granma deliberadamente lo omitieron en 
cumplimiento de las órdenes del Departamento Ideológico del Partido 
Comunista, principal censor de los medios oficiales y único responsable 
de lo que se pública o no. Todo indica que esa información no fue 
autorizada.
Para Cuba actualidad: origenesmadiba@gmail.com
Source: ¿Por qué no han informado la designación de Fernando González 
como vicepresidente del ICAP? | Cuba noticias actualidad.Periodismo 
independiente. - 
http://www.primaveradigital.org/primavera/politica/54-politica/10934-ipor-que-no-han-informado-la-designacion-de-fernando-gonzalez-como-vicepresidente-del-icap.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario